in ,

Pashinyan: Armenia participará en reunión con formato 3+3

El 10 de diciembre Armenia participará en la reunión preliminar con el formato 3+3 (Rusia-Turquía-Irán-Armenia-Azerbaiyán-Georgia) o 3+2 (sin Georgia), informó a la Asamblea Nacional el primer ministro Nikol Pashinyan.

Pashinyan calificó interesante pero redundante el formato 3+3

“Dijimos varias veces que podríamos estar interesados ​​en el formato 3 + 3 si resulta que esta plataforma no discutirá temas para los que estuvimos involucrados en otros formatos. Discutimos este tema con nuestros colegas, en particular, con los rusos, y hay un impulso de que compartan este punto de vista ”, dijo el jefe de gobierno, respondiendo preguntas de los diputados en el parlamento.

Según él, la primera reunión, preliminar, en el formato mencionado se llevará a cabo en los próximos días.

“Si no me equivoco, el 10 de diciembre tendrá lugar algo así como una reunión preliminar en el formato 3 + 3 o 3 + 2. Y sí, Armenia participará a nivel de Vicecanciller, porque esta reunión preliminar se realizará en este formato”, dijo Pashinyan , según cita SoyArmenio.

El formato 3+3 que en realidad es 3+2

Recordemos que incluso durante la guerra del año pasado, Ankara, y luego Bakú, propusieron crear una nueva plataforma de negociaciones, que estaría integrada por representantes de tres países de la región (Armenia, Azerbaiyán y Georgia) y tres grandes vecinos (Rusia, Turquía y Irán). 

Posteriormente, Rusia también se pronunció a favor de este formato. 

Pashinyan anunció el inicio del formato 3+3 o 3+2

Cabe recordar que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, declaró en una conferencia de prensa con su homólogo iraní, Hossein Amir Abdullahian, que había discutido con su homólogo iraní la iniciativa de establecer un marco de negociación 3+3″ con Armenia , Azerbaiyán y Georgia para desbloquear vínculos económicos y de transporte en la región. Lavrov dijo que el desbloqueo de las comunicaciones de transporte beneficiaría no solo a Armenia y Azerbaiyán, sino también a Georgia. Según él, Irán, Rusia y Turquía, como los vecinos más cercanos de estas tres repúblicas, también se beneficiarán de ella.

Georgia se pronunció hace unas semanas en contra y sigue negándose a participar. Hasta ahora, Armenia había guardado silencio sobre el tema.

Pashinyan acusó a opositor de servir a intereses de Bakú

Estados Unidos pide a Azerbaiyán que libere de inmediato a los prisioneros armenios

Estados Unidos pidió liberación de los prisioneros armenios