El primer ministro Nikol Pashinyan anunció hoy, 30 de marzo, sobre cambios de la ruta de la carretera de Armenia a Nagorno-Karabaj. Por acuerdo entre las autoridades de Azerbaiyán y Nagorno-Karabaj, la ruta del corredor Lachin cambió en agosto de 2022, se puso en funcionamiento una nueva carretera, indicó el jefe de gobierno.

“Pero dado que la carretera que conecta el corredor de Lachin y la República de Armenia no estaba completamente lista, se utilizó una ruta temporal, que primero ingresaba a Armenia a través del puente Kornidzor, luego pasaba por el territorio de Azerbaiyán y luego nuevamente por el territorio de Armenia. . Según el convenio vigente, esta ruta debía operar hasta el 1 de abril de 2023”, señaló Pashinyan.
El día anterior, según él, Armenia informó a la parte azerbaiyana que, según el acuerdo, después del puente de Kornidzor, la carretera solo atravesará el territorio de Armenia, y las tropas fronterizas se harán cargo de la protección de la frontera armenia en esta sección.
“Observaré que las tropas fronterizas se desplegarán en la frontera de la República de Armenia, donde se han ubicado las unidades de las fuerzas armadas hasta ahora”, dijo el primer ministro.
Pashinyan llamó la atención sobre el hecho de que a principios de este jueves hubo informes en los medios azerbaiyanos que quieren presentar la situación como “otro éxito de taquilla”. Este enfoque, según el líder armenio, es «al menos no constructivo».
“No ha habido cambios en las posiciones armenias. El único cambio es la transferencia de guardias fronterizos del ejército armenio a los guardias fronterizos”. aseguró, expresando la esperanza de que «este proceso se lleve a cabo sin provocaciones».
El Ministerio del Interior de Nagorno-Karabaj también emitió una explicación, informando sobre la preparación para la operación del nuevo camino de tierra Tekh-Kornidzor en la región de Syunik de Armenia, sin pasar por el camino cerrado de Lachin.

“El trabajo de asfaltado de la carretera Tekh-Kornidzor está siendo realizado por la República de Armenia. El camino de tierra Tekh-Kornidzor es transitable y, dado el bloqueo en curso de Artsaj es posible entregar suministros humanitarios a Artsaj por parte de las fuerzas de paz rusas y el Comité Internacional de la Red Cruz. Esta carretera en la frontera de Nagorno-Karabaj, cerca del puente sobre el río Khakar, está controlada por las fuerzas de mantenimiento de la paz rusas”.dice el mensaje.
Azerbaiyán invadió la zona de responsabilidad de las fuerzas de paz rusas
Azerbaiyán ha invadido la zona de responsabilidad de las fuerzas de paz rusas. Así lo afirmó el primer ministro Nikol Pashinyan en una reunión del gobierno el jueves.
«Azerbaiyán no solo continuó con el bloqueo ilegal de Nagorno-Karabaj, sino que también invadió la zona de responsabilidad de las fuerzas de paz rusas», dijo Pashinyan.
Señaló que el hecho de la invasión también fue registrado por el Ministerio de Defensa ruso en el boletín oficial, que se refiere a la captura de la altura 20/54.
«Por lo tanto, podemos dejar constancia de que Azerbaiyán no solo no cumple con la decisión de la Corte Internacional de Justicia de poner fin al bloqueo ilegal del corredor de Lachin, sino que también agrava aún más la situación al tomar medidas destinadas a interrumpir los enlaces de transporte nacionales». dijo el primer ministro.
El jueves temprano, el Ministerio del Interior de Artsaj informó que las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán bloquearon la carretera Goris-Stepanakert entre las aldeas de Ahavno y Tekh por la noche.}
Armenia no realiza transporte militar a Nagorno-Karabaj
Armenia no realiza transporte militar a Nagorno-Karabaj y no tiene un ejército en la república, dijo el jueves el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, en una reunión del gobierno.
“La información sobre transferencias militares es una mentira propagandística cuyo propósito es crear legitimidad para una posible escalada”, dijo.
Pashinyan enfatizó que Azerbaiyán rechazó la propuesta de enviar una misión internacional de investigación a Nagorno-Karabaj para su verificación el 6 de octubre de 2022 en Praga.
«Pero esta propuesta es válida. Existe la necesidad de una aclaración final de este tema a nivel internacional, y el medio para ello es lanzar una misión de investigación en el corredor de Lachin y Nagorno-Karabaj», dijo.
El primer ministro señaló que el Ejército de Defensa opera en Nagorno-Karabaj, cuya existencia se explica por la evidente preparación de Azerbaiyán para el genocidio de los armenios de Karabaj.
«Debemos informar constantemente a la comunidad internacional sobre esto y trabajar en la activación de los mecanismos internacionales pertinentes», aseguró.

El bloqueo a Lachin
Como informara SoyArmenio, desde el 12 de diciembre, Artsaj está bajo bloqueo de Azerbaiyán, ya que envió a ONG adictas al gobierno de Bakú a bloquear el paso en el corredor interestatal Stepanakert-Goris – Berdzor (Lachin), que es la única forma que conecta Artsaj con Armenia
Antes del desabastecimiento, Artsaj introdujo un sistema de cupones para una serie de productos alimenticio y el país vive en un modo de ahorro de recursos, combustible, alimentos, medicinas y otros bienes vitales.
Durante los últimos días, el suministro de gas y energía de Armenia a Artsaj se interrumpió varias y periódicamente hay fallas en las telecomunicaciones y conexión a Internet.
Los pseudo- ecologistas azerbaiyanos violaron así los derechos de 120.000 habitantes armenios del país, incluidos 30.000 niños.
El 23 de febrero, en una “medida provisional” solicitada por Ereván, la Corte Internacional de Justicia (IJC) reconoció que el enlace terrestre fue “interrumpido” y que Bakú debería “tomar todas las medidas» para abrir el Corredor Lachin en ambas direcciones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán respondió que nunca cerraron el corredor. Luego, en un comunicado Bakú pidió poner puestos de control permanentes a la entrada y salida del corredor, lo que va en contra de los términos del acuerdo de tregua de 2020, ya que el control lo hacen los rusos.
Comments