in ,

Pashinyan y Aliyev se reunirán en Bruselas el 14 de mayo y en Chisinau el 1 de junio

Foto: Gobierno de Armenia

Se llevará a cabo una reunión entre Aliyev de Azerbaiyán y Pashinyan de Armenia en Bruselas, luego la reunión continuará en Chisinau, a la que se unirán el presidente francés Macron y el canciller alemán Scholz. Así lo anunció el secretario del Consejo de Seguridad, Armen Grigoryan en una conversación con periodistas en el parque «Haghtanak».

«Creo que intentaremos trabajar en la dirección de acercar los enfoques lo más posible y avanzar», dijo.

El anuncio oficial se produce después de una afirmación realizada en el Financial Times ayer (8 de mayo) sobre la reunión de los dos líderes en la capital belga este fin de semana.

La declaración agrega que esta reunión en Bruselas estará «flanqueada» por una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz al margen de la próxima cumbre de la Comunidad Política Europea en Chisinau, Moldavia, el 1 de junio de 2023.

Con respecto a los comentarios estadounidenses de que hubo progreso en las negociaciones entre los Ministros de Relaciones Exteriores de Armenia y Azerbaiyán celebradas en Washington, Grigoryan dijo que se enfocarán en los desacuerdos, donde no hubo progresos.

Pashinyan y Aliyev se reunirán en Bruselas el 14 de mayo y en Chisinau el 1 de junio
Se llevará a cabo una reunión entre Aliyev de Azerbaiyán y Pashinyan de Armenia en Bruselas, luego la reunión continuará en Chisinau

«Estamos hablando de establecer el territorio soberano de la República de Armenia en 29.800 kilómetros cuadrados, establecer un diálogo entre Stepanakert-Baku, así como crear garantías internacionales de derechos y seguridad del pueblo de Artsaj. Incluso en el actual situación, el cumplimiento de los elementos de la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020 falla. Por ejemplo, los azerbaiyanos no deberían estar presentes en el corredor de Lachin, pero están presentes”, dijo a los periodistas en el Parque de la Victoria de Ereván.

Señaló que, en general, las negociaciones ahora son más bien bilaterales, y los mediadores (en la persona de Moscú y Occidente) están tratando de ayudar a lograr avances. «Para Armenia, no hay diferencia en dónde, en qué plataforma se llevan a cabo las negociaciones», dijo Grigoryan.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Kyaramyan denuncia una quinta columna en el ejército armenio durante la guerra de los 44 días

    Ruben Vardanyan: negociaremos con Azerbaiyán, pero hay una condición