in ,

Pashinyan advierte que quieren hacer huir a la gente de Artsaj para que Azerbaiyán no sea culpado de genocidio

Pashinyan de Armenia dijo que hay "fuerzas" que quieren hacer huir a la gente de Karabaj para que Azerbaiyán no sea culpado de genocidio

El primer ministro Nikol Pashinyan anunció en Facebook Live que hay «fuerzas» que quieren someter Nagorno Karabaj a una limpieza étnica, haciendo huir a la gente de Artsaj, para que Azerbaiyán no tenga motivos de ser culpado de genocidio por los desplazados a la fuerza.

«Durante mucho tiempo advertí que Azerbaiyán quiere someter a la población de Nagorno-Karabaj a una limpieza étnica. Ahora que analizamos la situación, tenemos la impresión de que hay «fuerzas» que quieren llevar a cabo el plan azerbaiyano de someter Nagorno Karabaj a una limpieza étnica para que Azerbaiyán, por así decirlo, no tenga motivos para ser culpado. En otras palabras, digan: miren a Armenia, los armenios de Nagorno Karabaj decidieron que ningún armenio debería quedarse en Nagorno Karabaj y se fueron», señaló Pashinyan.

Luego, remarcó que el corredor Lachin está cerrado desde el 10 de diciembre por azerbaiyán, pero nunca estuvieron cerradas las carreteras armenias que conducen al corredor.

La evacuación no debería ser el «plan A» de esta situación, ni siquiera el «plan B», anunció en directo el primer ministro de la RA, Nikol Pashinyan.

«Pero debe haber un ‘plan C’ para no descubrir de repente que estamos llevando a cabo una limpieza étnica con nuestras propias manos, liberando completamente a Azerbaiyán de su responsabilidad y culpa», dijo.

Pashinyan señaló que no existe ningún peligro directo para la población civil, especialmente en condiciones de alto el fuego, pero que igual deben prepararse para una evacuación.

«A principios de esta semana di instrucciones de formar un grupo de trabajo para reunirnos con posibles grupos de refugiados desplazados de Nagorno Karabaj. No lo dijimos antes, pero hemos reservado habitaciones de hotel y se prepararon alojamiento para varias decenas de miles de personas», anunció Nikol Pashinián.

pashinyan Azerbaiyán genocidio
Pashinyan de Armenia dijo que hay «fuerzas» que quieren hacer huir a la gente de Karabaj para que Azerbaiyán no sea culpado de genocidio

Pashinyan también añadió que el día anterior más de 10 .000 personas fueron invitadas al aeropuerto de Stepanakert para ser transportadas a Armenia.

«Fueron fotografiados y grabados en vídeo, después de lo cual dijeron que el gobierno no les permitía ir a Armenia. Para mí es evidente que esto se hace para provocar disturbios políticos internos y tensiones en Armenia», afirmó Pashinyan, añadiendo que actualmente varios círculos «quieren que el gobierno derrame sangre en Ereván», lo que no sucederá. el gobierno será estricto y dentro de la ley.

Sobre la violación del régimen de alto el fuego en Artsaj

“Según este momento, unidades del Ejército de Defensa continúan permaneciendo en los lugares donde se encontraban en el momento de la tregua. En consecuencia, lo mismo se aplica a las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán. Según nuestra información, hoy, lamentablemente, se produjo un incidente cerca de Stepanakert. Según algunos informes, los militares azerbaiyanos intentaron acercarse a la ciudad para plantar una bandera en la residencia del presidente de Nagorno-Karabaj. En general, se respeta el régimen de alto el fuego”. afirmó el jefe del gobierno armenio.

Al mismo tiempo, añadió que todavía se registran algunas violaciones del régimen de alto el fuego en diferentes puntos de la línea de contacto.

Pashinyan señaló que comentaba sobre este tema porque habían aparecido rumores sobre la penetración de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán en Stepanakert.

«No hay tal cosa. Por supuesto, existen dificultades con la comunicación. Hasta donde sé por nuestros colegas de Karabaj, hay ciertos problemas en las carreteras que conducen a Martuni y Martakert, pero en general la situación es estable”. dijo.

Pashinyan pidió no olvidar ni por un momento que desde el principio afirmó que uno de los objetivos de este proceso es involucrar a Armenia en las operaciones militares. 

pashinyan Azerbaiyán genocidio
Azerbaiyán mata a 2 soldados armenios y continúa atacando posiciones en Sotk y Norabak, mientras continúa concentrando fuerzas en frontera. FOTO: web

«Ésta es una cuestión que pretende crear caos en Armenia. El hecho de que se haya establecido un alto el fuego en Nagorno-Karabaj no significa que estos objetivos ya no estén en la agenda de quienes los propusieron», añadió Pashinyan.

Volvió a subrayar que Armenia no participa en modo alguno en las discusiones sobre el establecimiento de un alto el fuego en Karabaj, sino que sólo está al tanto de los procesos.

Sobre la reunión de Evlakh

Pashinyan también se refirió a la reunión entre los representantes de Nagorno-Karabaj y Azerbaiyán en Evlakh. Dijo que las autoridades de Artsaj aún no publicaron información oficial, pero la parte azerbaiyana ha presentado detalles y ha tratado de dar la impresión de que el proceso avanza en una dirección positiva.

Según Pashinyan, esto puede tener algo que ver con la sesión de hoy del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se discute la situación humanitaria en Nagorno Karabaj.

Los residentes de las aldeas de Karabaj llegan a Stepanakert con la esperanza de ser evacuados

Las fuerzas de paz rusas informaron hoy que han evacuado a unos 5.000 civiles de Nagorno-Karabaj. Se les proporcionan lugares para descansar y comidas calientes, informó el Ministerio de Defensa ruso.

Muchos residentes del pueblo pudieron evacuar por sí solos. Se reunieron cerca de la base de las fuerzas de paz rusas. Al mismo tiempo, los evacuados tienen dificultades con la alimentación, no tienen comida ni agua, la gente no recibe asistencia alguna. Los residentes de las regiones de Martakert y Askeran continúan llegando a la ciudad, tanto en coche como a pie.

Los habitantes de Stepanakert esperan con impaciencia los resultados de las negociaciones en Yevlaj. Los residentes locales se reunieron frente a los edificios administrativos del centro y esperan el resultado de las negociaciones. Básicamente, la gente quiere que se le permita viajar a Armenia.

No creo que debamos hacer la vista gorda ante los fracasos de las fuerzas de paz rusas en Nagorno Karabaj

Hoy en día en los medios de comunicación rusos se habla mucho de que Armenia intenta desde hace mucho tiempo trasladar la responsabilidad de sus fracasos a Rusia, señaló el Primer Ministro.

“No transferimos la responsabilidad de ningún fracaso a nadie. Hay una declaración clara (de los líderes de Rusia, Armenia y Azerbaiyán) del 9 de noviembre de 2020, según la cual el corredor de Lachin, por ejemplo, debería haber estado bajo el control total de las fuerzas de paz rusas. Tenían que garantizar la seguridad de la población civil» dijo el jefe del Gabinete.

Según sus palabras, Armenia planteó esta cuestión hace un año y medio, afirmando que los procesos no iban por el camino correcto. Según Pashinyan, Ereván no hace nada deshonesto y tiene su parte de responsabilidad.

pashinyan Azerbaiyán genocidio
Azerbaiyán dispara regularmente contra la aldea de Nagorno Karabaj de Sarushen, interfiriendo con la cosecha del único campo de trigo.

Recordó el asesinato de un residente de Martakert el año pasado.

“El hombre estaba sentado en su casa, lo convencieron con fines propagandísticos u otros (no sé por qué, no conozco la lógica), lo llevaron al campo y le dijeron que garantizaban su seguridad y que podía trabajar en el campo con su tractor. Un francotirador azerbaiyano mató al conductor de un tractor y a un soldado de paz que se encontraba cerca”. señaló Pashinyan.

«Hubo muchas cosas de las que no hablamos, al darnos cuenta de que la situación era complicada. Pero siguieron dos, tres, diez incidentes y ocurrió esta explosión». añadió.

El Primer Ministro formuló además la pregunta: si las fuerzas de paz pudieron acordar una tregua, ¿por qué no pudieron acordar que Nagorno-Karabaj no sería atacada? Después de todo, todo el mundo advirtió sobre esto en las condiciones en que Karabaj estaba rodeado por equipo militar azerbaiyano.

Son preguntas que necesitan respuesta, concluyó Pashinyan.

La tercera guerra de Karabaj

Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.

Como informara SoyArmenio, Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.

Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.

El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán.

Según los últimos datos, 32 personas murieron (7 civiles, entre ellos 2 niños) y más de 200 resultaron heridas (35 civiles, entre ellos 13 niños). Según el Defensor del Pueblo de Artsaj, más de 10.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Sale a la luz dossier ruso para cubrir los acontecimientos en Karabaj «Armenia y Occidente tiene la culpa, Rusia salva»

    Azerbaiyán acepta y se disculpa por asesinar a 4 militares de Rusia en Karabaj