Azerbaiyán está tratando de crear legitimidad para una nueva guerra contra Armenia. Así lo anunció hoy, 27 de junio, el primer ministro Nikol Pashinyan durante una conferencia de prensa en línea.
Según él, Azerbaiyán boicotea los acuerdos alcanzados y no responde a las propuestas de Armenia. Al mismo tiempo, acusa públicamente a Ereván de supuestamente negarse al diálogo, tratando así de crear legitimidad para una nueva guerra.
Al mismo tiempo, Pashinyan señaló que Azerbaiyán se negó a firmar un documento para desbloquear las comunicaciones ferroviarias en la región de la posguerra y también evitó en dos ocasiones celebrar una reunión conjunta de las comisiones sobre cuestiones de delimitación y seguridad fronteriza.
De una forma u otra, el líder armenio reiteró el compromiso de Ereván de establecer la paz en la región.
No hay alternativa a la agenda de paz, es otra cuestión hasta qué punto es posible implementarla. Nikol Pashinyan dijo sobre esto en la conferencia de prensa en línea celebrada hoy.
“Ya di varios ejemplos de cómo el propio Azerbaiyán se niega a participar en la negociación para la paz, culpando públicamente a Armenia. ¿Por qué está haciendo esto? Mi evaluación es clara: lo hace para legitimar una nueva guerra contra Armenia. No nos hacemos ilusiones sobre los objetivos e intenciones profundos de Azerbaiyán, pero más aún en este caso, es fundamental para nosotros ser coherente y con paciencia impulsar la agenda de paz”, dijo el primer ministro.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov , durante su reciente visita a Ereván, recibió la confirmación de la parte armenia de su disposición a participar en el trabajo de la comisión sobre la delimitación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. Esto fue anunciado el 24 de junio por el jefe de la diplomacia rusa durante una sesión informativa con su homólogo azerbaiyano, Jeyhun Bayramov. en Bakú.

“Hablamos hace un par de semanas en Ereván con el Primer Ministro y el Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia. Confirmaron su disposición a participar en la segunda reunión en el marco de la comisión de delimitación”, dijo Lavrov.
Como informara SoyArmenio, actualmente se están llevando a cabo negociaciones con ambas partes sobre la fecha de la segunda reunión de la comisión fronteriza. Lavrov enfatizó además que no había visto ninguna señal de ninguno de los lados de que hubieran cambiado de opinión y no quisieran participar en este trabajo.
Luego, unilateralmente Lavrov apoyó la tesis de Bakú de que la guerra había cambiado la región y que, por lo tanto, ya no era necesario el Grupo Minks de la OSCE, a pesar de que Rusia firmara durante el alto el fuego en 2020, que esa era la instancia para buscar una solución al tema de Karabaj.