El 13 de julio, el Parlamento Europeo acusó a Azerbaiyán de impedir mediante «influencias» que los diputados europeos investiguen las violaciones de derechos humanos en ese país.
Europa adoptó una resolución en la que hizo recomendaciones sobre la reforma de las reglas del Parlamento Europeo sobre transparencia, integridad, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción. Azerbaiyán se menciona en un punto separado de la resolución.

En la parte de la resolución que enumera las violaciones cometidas por varios países, se afirma que Azerbaiyán ha llevado a cabo acciones de influencia a gran escala contra los diputados de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, incluidas aquellas que involucran profundas sospechas de corrupción.
Además, el Parlamento acusa a Azerbaiyán de impedir la investigación relacionada con las elecciones y ocultar los hechos de violaciones de derechos humanos.
“Informes indican que las acciones de Azerbaiyán en PACE incluyen una amplia red y el jefe de la delegación de Azerbaiyán, Samid Seidov, está directamente involucrado en transacciones ilegales. Cuando íbamos a Estrasburgo, los azerbaiyanos ya estaban actuando con mucha cautela. Sin embargo, los hechos no han desaparecido y el mismo Seidov continúa al frente de la delegación de Azerbaiyán”, dijo Tatev Hayrapetyan, ex miembro de la delegación armenia a la PACE.
Refiriéndose a la observación de que el régimen de Aliyev no se detuvo ni siquiera por el escandaloso despido del exjefe de la PACE, Pedro Agramunt, la experto enfatizó que los «negocios de caviar» continúan incluso hoy.
Según ella, el mismo Agramunt y otros estuvieron durante mucho tiempo en la estructura antes mencionada, contribuyendo a las formulaciones pro-azerbaiyanas, que no reflejaban la situación con respecto a los desarrollos internos de Azerbaiyán y el problema de Nagorno Karabaj. Al final, todos los paquetes se recolectan y el Bakú oficial convierte todo eso en una herramienta en sus manos. Es cierto que los hechos se publican, la gente pasa por procesos judiciales, pero el daño enorme permanece.

«Azerbaiyán no recibe ningún elogio por los muchos presos políticos y las violaciones de los derechos humanos, mientras que los mismos países europeos reciben severas críticas en caso de fenómenos similares. De hecho, hay dictadores buenos y malos para Europa. En este caso, Aliyev es un tirano aceptable, lo que lo hace aún más despiadado en nuestra región”, señaló Hayrapetyan.
Según su observación, es obvio cómo los representantes de la misma Europa democrática van a Bakú, estrechan la mano de Aliyev, considerándolo. un socio confiable en el contexto de la diversificación del gas, mientras continúan las denuncias de sobornos.
Como informó SoyArmenio, diversos analistas aseguraron que Azerbaiyán no tiene las reservas de gas para poder abastecer una gran área como Europa en la cantidad requerida. Azerbaiyán mismo compra gas de Irán, Turkmenistán, Rusia y, a menudo, también vende gas ruso.
Comments