in , ,

Para Francia aún falta definir el estatus de Artsaj

El canciller de Francia dijo en Armenia que el acuerdo tripartito no incluyó el estatus de Artsaj ni la retirada de mercenarios sirios.

La declaración del 9 de noviembre de los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia no incluyeron algunos puntos clave, como el posible estatus de Artsaj (Nagorno Karabaj) y la retirada de mercenarios sirios de la región, dijo el canciller de Francia, Jean-Baptiste Lemoine en Ereván, Armenia.

El canciller Lemoine destacó que París espera acciones concretas de Turquía para retirar a los mercenarios; y advirtió que Francia discutirá las sanciones contra Turquía con sus socios europeos.

Francia espera acciones concretas de Turquía para retirar mercenarios de Nagorno-Karabaj

«Francia estuvo activa desde el principio, los tres copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, Francia, Estados Unidos y Rusia, trabajaron juntos para establecer un alto el fuego. Se declaró un alto el fuego en tres ocasiones, todas fueron violadas, luego se confirmó el alto el fuego del 9 de noviembre. La declaración trilateral firmada entre Armenia, Rusia y Azerbaiyán el 9 de noviembre incluye 9 puntos, pero se omitieron varios puntos. Por ejemplo, la cuestión de la deportación de mercenarios sirios y el posible estatus de Nagorno Karabaj en el futuro, así como otras cuestiones relacionadas con la estabilidad y la seguridad. Por lo tanto, es necesario que las negociaciones continúen en el marco de la copresidencia del Grupo de Minsk de la OSCE. Este deseo también fue expresado por las autoridades armenias y azerbaiyanas», dijo Lemuan.

«Por cierto, el presidente francés Macron fue el primero en decir las cosas con su nombre», dijo, y señaló que Turquía había transferido mercenarios sirios de Gaziantep a Nagorno-Karabaj. Francia espera acciones concretas de Turquía para sacar a los mercenarios de la región. París va a discutir las sanciones contra Turquía con sus socios europeos.

A la pregunta de si no hay impresión en París de que Rusia haya llegado a un acuerdo con Turquía, por ejemplo, para que rusos y turcos tengan un centro conjunto de monitoreo, el diplomático francés respondió que justamente ese punto también falta en la declaración del 9 de noviembre. «Por lo tanto, es necesario que todas las partes del Grupo de Minsk de la OSCE estén involucradas, para poder llegar a una solución local al conflicto en términos de estabilidad y seguridad».

Francia quiere ayudar a preservar la cultura armenia que quedó bajo control de Azerbaiyán

Jean-Baptiste Lemoine llegó ayer a Ereván. Enncabezó una delegación que acompañó un vuelo de ayuda humanitaria de 25 toneladas; desde Francia a los armenios de Artsaj. Este es el segundo avión de ayuda humanitaria enviado a París; después de que se confirmara el alto el fuego, hoy se anunció que habrá nuevos.

El diplomático francés fue recibido por el primer ministro Nikol Pashinyan. Según el servicio de prensa del gobierno, Pashinyan elogió los contactos con el presidente francés Emanuel Macron; así como agradeció por brindar asistencia humanitaria a los armenios de Artsaj.

Luego, el Primer Ministro se reunió con miembros de la delegación que acompañaba el vuelo con ayuda humanitaria de Francia para los armenios de Artsaj.

Lemoine presentó a los miembros de la delegación, que incluye a representantes del estado, organizaciones internacionales humanitarias, privadas, la comunidad franco-armenia, incluido el Embajador de Buena Voluntad en Armenia Yuri Djorkaeff, así como los directivos de la Fundación Aznavour.

Los miembros de la delegación destacaron que Armenia y Artsaj pueden contar plenamente con el apoyo de Francia; además de la comunidad armenia del país, lo que demuestra la estrecha amistad armenio-francesa que continuará.

Jean-Baptiste Lemoine – en reunión con periodistas- describió las relaciones entre Armenia y Francia como particularmente amistosas.

En las últimas semanas, el presidente Macron tuvo muchos contactos con el primer ministro Pashinyan. Y en cada oportunidad expresó su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y solidario, parte del cual, como sabemos, se encuentra en Azerbaiyán. «Estamos cooperando con UNICEF para proteger estos tesoros; así como con otras organizaciones que asumieron la misión de protegerlos», dijo el Secretario de Estado francés.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    TEDH ordenó a Bakú informar sobre 13 ciudadanos armenios

    TEDH ordenó a Bakú informar sobre 13 armenios capturados

    Kim Kardashian llamó para ayudar a los niños de Artsaj

    Kim Kardashian llamó para ayudar a los niños de Artsaj