Los cancilleres de Armenia y Artsaj, Ara Ayvazyan y David Babayan discutieron en detalle la situación resultante de la agresión turco-azerbaiyana contra el pueblo de Artsaj. Foto: Gobierno de Armenia
in , ,

Para Ereván y Stepanakert la clave es el derecho de Artsaj a la autodeterminación (VIDEO)

Los ministros de Relaciones Exteriores de Armenia y Artsaj, Ara Ayvazyan y David Babayan, mantuvieron una reunión el martes, durante la cual dieron importancia al fortalecimiento de la cooperación tradicional entre las dos cancillerías, incluso a través de visitas mutuas y consultas periódicas para organizar discusiones efectivas sobre temas clave de la agenda de política exterior.

Como informó el servicio de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, los ministros de Relaciones Exteriores discutieron en detalle la situación resultante de la agresión turco-azerbaiyana contra el pueblo de Artsaj, el cumplimiento de las disposiciones de la declaración trilateral del 9 de noviembre y la solución de los problemas que enfrentan los armenios de Artsaj.

En este contexto, los interlocutores destacaron la prioridad de la liberación y repatriación de los prisioneros de guerra y civiles que se encontraban en condición de rehenes, la creación de condiciones para el regreso de los armenios de Artsaj desplazados a su tierra natal, garantizando las garantías de su seguridad y superando las consecuencias humanitarias y socioeconómicas de la guerra. Ayvazyan y Babayan enfatizaron la necesidad de involucrar estructuras internacionales especializadas sobre el terreno para garantizar soluciones integrales.

Las partes enfatizaron que el alto el fuego establecido por la declaración tripartita del 9 de noviembre sienta las bases para las discusiones sobre la reanudación del proceso de paz de Nagorno-Karabaj dentro del único formato con un mandato de mediación internacional: la copresidencia del Grupo de Minsk de la OSCE.

El eje del arreglo político del conflicto fue el reconocimiento del derecho del pueblo de Artsaj a la libre determinación y la seguridad, la desocupación de los territorios de Artsaj, que estaban bajo la ocupación azerbaiyana, así como la restauración y protección de los derechos de los armenios de Artsaj.

Luego de que los Cancilleres firmaran un plan de consultas para el 2021, se continuó con la reunión en un formato ampliado. El canciller Ayvazyan de Armenia señaló que ahora llegó la etapa en que la diplomacia asumió un papel clave.

“En esta etapa, nuestra cooperación también es crucial. Por lo tanto, a partir de ahora, nuestras discusiones serán más intensas e inclusivas. Tenemos metas claras para resolver las tareas que se nos plantean, y todos nuestros recursos y potencialidades serán utilizados para este propósito ”, dijo.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

El gobierno de Armenia confirma que el estado de emergencia no se extenderá. Le dice adiós y avisa que introducirá nuevas pero laxas restricciones desde el 11 de septiembre.

Armenia: cuando la desinformación se propaga más rápido que la epidemia

Rusia acusa a occidente de manipular a la oposición de Armenia y Azerbaiyán

Las teorías conspirativas en Armenia pusieron en peligro el trabajo de las ONG