Todos los delegados de la Asamblea, al hablar anoche en el debate de PACE sobre los prisioneros de guerra armenios- excepto diputados que representan a Azerbaiyán, Serbia, Rusia y Turquía- exigieron oficialmente que Bakú que libere inmediatamente a los cautivos armenios.

Cabe destacar que ningún delegado ruso habló durante la discusión; a pesar de que el jefe de la delegación rusa ante la Asamblea Parlamentaria, Peter Tolstoi; asegurara que los delegados rusos iban a pedir que Azerbaiyán liberara de inmediato los prisioneros de guerra armenios.
Cabe recordar que durante la votación del 19 de abril en el PACE para tratar el tema, Azerbaiyán, Serbia, Turquía y Rusia votaron en contra.
Anoche 14 diputados de PACE hablaron sobre el tema; a excepción de 3, 11 pidieron a Azerbaiyán que devuelva a los prisioneros de guerra armenios, cuyo número, según los ponentes, es de unos 200; según informa SoyArmenio.
Portugal se pregunta donde están Turquía y Rusia ahora
Paulo Pisco de Portugal hizo una declaración notable: Turquía y Rusia fueron socios durante la guerra, pero ¿dónde están ahora?
«En el marco de este foro PACE, debemos insistir en que todos los cautivos armenios sean liberados. Esta cuestión debe resolverse sobre la base del principio de justicia. Es obvio que Azerbaiyán no está cumpliendo con sus responsabilidades, que están consagradas en la declaración conjunta de Armenia, Azerbaiyán y Rusia.
El punto 8 de esa declaración dice que todas las partes deben intercambiar prisioneros de guerra y otros detenidos; que deben intercambiar los cuerpos de las víctimas. Armenia cumplió su parte del acuerdo, liberando a todos los prisioneros de guerra; pero Azerbaiyán todavía no resuelve el problema, y ahora ¿Dónde están Turquía y Rusia?».
Azerbaiyán dice que no son prisioneros, que son terroristas
Rafael Huseynov, en representación de Azerbaiyán, insistió en que Bakú había cumplido con las disposiciones de la declaración trilateral.
«Los criminales que iniciaron hostilidades y provocaciones después de la guerra no pueden considerarse prisioneros de guerra. Hay derecho internacional, convenciones, nuestras decisiones y posiciones deben basarse en normas legales. Las normas del derecho internacional definen a esas personas como criminales de guerra o, más precisamente, terroristas. Todos los detenidos son de la región de Shirak en Armenia; reclutados para servir en las Fuerzas Armadas de Armenia y enviados a Azerbaiyán para llevar a cabo actos terroristas contra los militares y civiles azerbaiyanos. Fueron enviados a Azerbaiyán el 26 de noviembre, es decir, después de una declaración trilateral de alto el fuego».
Armenia condena
En su discurso, el jefe de la delegación armenia, Ruben Rubinyan, mencionó las recientes declaraciones del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.
«¿Alguna vez los tildaron de perro? Así llaman a mis compatriotas. Fue hace unos meses cuando el presidente de Azerbaiyán, el Sr. Aliyev, dijo que «conducían a los armenios como perros». ¿Alguna los llamaron enfermos mentales? Así llaman a mis compatriotas.․ Hace aproximadamente una semana, el presidente de Azerbaiyán, el Sr. Aliyev, dijo públicamente que «la sociedad armenia tiene una enfermedad mental y necesita médicos». ¿Has visto alguna vez los monumentos religiosos de tu pueblo destruidos casi en vivo? Lo veo casi todos los meses, cuando llegan nuevos mensajes de los territorios que ahora están bajo el control de Azerbaiyán, donde las iglesias armenias están siendo destruidas. Sí, esta es la vida real, queridos colegas, Azerbaiyán hizo lo que ningún país europeo realizó en los últimos 80 años: institucionalizó el odio hacia los armenios«.