Los estados miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), si es necesario, estarán listos para «respaldar» a Armenia, afirmó el jefe del estado mayor conjunto, el coronel general Anatoli Sidorov.
«Si la situación de repente requiere la participación de fuerzas y medios del sistema de seguridad colectiva en la región del Cáucaso… hay experiencia, también se han desarrollado ciertos planes, y creo que los estados miembros de la OTSC estarán listos para respaldar sus aliado en la región del Cáucaso», dijo Sidorov a la agencia TASS.
Señaló que a menudo circula información en los medios de que la OTSC no brinda asistencia a sus miembros, pero la situación político-militar es diferente. Según el jefe del Estado Mayor Conjunto, no siempre es necesario realizar operaciones con fuerzas militares, y que a veces «a veces se debe aplicar el principio de ‘no hacer daño'».
«No es ningún secreto que en septiembre del año pasado ocurrieron malos acontecimientos en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. Además, hubo bajas tanto entre el personal militar como entre los civiles, y se registraron pérdidas territoriales y de equipamiento militar”, dijo.
Luego, dijo que los ejercicios militares de la «Hermandad Inviolable» de las fuerzas de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, que inicialmente se planeó realizar en Armenia, se llevarán a cabo en Kirguistán.

Por otra parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de la OTSC comentó sobre el tema de incluir nuevos estados en la organización y dijo que hay perspectivas de que países amigos se unan a la OTSC, aunque no mencionó país alguno.
“Hubo, hay y habrá una oportunidad de expandir la organización. Todas las perspectivas están abiertas para los países amigos que deseen ser socios, observadores y luego miembros de la organización. Hay una base legal apropiada para eso, pero no daré un paso adelante”, dijo Sidorov.
Por último, Sidorov dijo que no hay necesidad de involucrar aún a los países de la OTSC en una operación especial en Ucrania, sin contradecir así las declaraciones de ayer del presidente de la República de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, quien aseguró que tarde o temprano la OTSC deberá participar en una operación militar especial.
“No sé sobre esto”, dijo en una conferencia de prensa, respondiendo a una pregunta sobre si los países de la OTSC planean participar en una operación militar especial en Ucrania. «Si se trata de mi opinión personal, entonces simplemente no existe tal necesidad en esta etapa». informa TASS.
Como informara SoyArmenio, anteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que la Federación Rusa no recurrió a los países miembros de la OTSC en busca de ayuda en su operación militar especial contra Ucrania. Al mismo tiempo, el jefe del departamento diplomático ruso enfatizó que Rusia tiene todo lo necesario para lograr los objetivos.
Comments