La Secretaría de la OTSC dijo que a pesar de que Armenia no quiere, seguirán con el proyecto de decisión sobre el envío de una misión de vigilancia de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) a Armenia.
«En vísperas de las próximas reuniones de los órganos estatutarios de la OTSC en Minsk, la parte armenia propuso retirar de la consideración el proyecto de declaración. Trabajaremos en el proyecto de decisión del Consejo de Seguridad Colectiva (Consejo de Seguridad Colectiva) sobre el envío de una misión de observación a Armenia y continúa proporcionando otras medidas prácticas”, dice el mensaje, citado por TASS.
Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República de Armenia, Hakob Arshakyan, en conversación con periodistas, defendió la postura armenia.
«Esperábamos de la OTSC que fijara dónde comienza y termina la zona de responsabilidad de la OTSC y, lamentablemente, este territorio y el mapa específico de Armenia con sus fronteras no se fijaron. Y ese es el problema, las cuestiones relacionadas con el trabajo con de la OTSC no se discutió abiertamente. La cuestión de la negativa a cooperar con la OTSC no figuraba en la agenda de Armenia. Dije cuál era el problema y de dónde venían los problemas», dijo
Como informara SoyArmenio, al no enviar asistencia militar Armenia pidió a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) eliminar de la agenda el pedido de ayuda con que la institución justificó querer enviar una misión de reconocimiento, anunció el secretario general de la OTSC, Imangali Tasmagambetov.

Sobre las relaciones entre Armenia y la OTSC
El 23 de noviembre de 2022, en la cumbre de la OTSC, el Primer Ministro Nikol Pashinyan, anunció que no firmaría el proyecto «Sobre la declaración del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC y medidas conjuntas para brindar asistencia a la República de Armenia».
Ante la negativa de Rusia y de la OTSC de enviar ayuda militar a Armenias la invasión de Azerbaiyán, aduciendo que no «estaban claras las fronteras», Armenia exigió a la OTSC que mientras pensara qué fronteras reconoce, repudiara la «agresión» de Azerbaiyán de septiembre de 2022, lo que no fue hecho en el documento final.
Desde entonces, hay un continuo deterioro de las relaciones entre Armenia y Rusia. Armenia no participó en los ejercicios militares de la OTSC, rechazó nombrar al subsecretario general de esa organización, pero realizó ejercicios militares conjuntos con la OTAN.
El 14 de noviembre, durante una conversación telefónica con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, el primer ministro informó que no participaría en la cumbre de la OTSC que se celebrará en Minsk el 23 de noviembre.
El primer ministro Nikol Pashinyan y el canciller Ararat Mirzoyan, tampoco participaron en la cumbre de la CEI organizada en Bishkek en octubre, y el secretario del Consejo de Seguridad de la Armenia,
Armen Grigoryan, no participó en la reunión de secretarios de seguridad de Moscú. Consejos de los estados miembros de la CEI en noviembre.
Comments