in ,

La OTSC aprobó plan 2024 para la formación conjunta de las Fuerzas de Seguridad Colectiva

El Consejo de Ministros de Defensa de la OTSC, durante la sesión celebrada hoy en Minsk, aprobó el plan de formación conjunta de los órganos de dirección de la organización y las formaciones de fuerzas y medios del sistema de seguridad colectiva para 2024. 

Según el servicio de prensa, se aprobó la lista de medidas para la preparación conjunta de las fuerzas del sistema de seguridad colectiva y los órganos y formaciones de gestión de recursos de la OTSC para el período hasta 2030, que es la base para la planificación anual de medidas de preparación conjunta dentro del marco de la OTSC.

«El Consejo de Ministros de Defensa también adoptó la decisión de realizar una serie de cambios en el programa de formación conjunta de las fuerzas del sistema de seguridad colectiva y los órganos y formaciones de gestión de recursos de la OTSC para 2023», decía el mensaje.

Ministros de Defensa de los estados miembros de la CSTO en Minsk - Sputnik Armenia, 1920, 25.05.2023
El Consejo de Ministros de Defensa de la OTSC aprobó el plan de formación conjunta del sistema de seguridad colectiva para 2024. Foto: odkb-csto.org

Además, se informa que los participantes del Consejo de Ministros de Defensa de la OTSC consideran necesario cambiar los fundamentos jurídicos de la organización y sus participantes a fin de garantizar la celeridad de las decisiones sobre el despliegue de las fuerzas de seguridad colectiva.

Como informara SoyArmenio, hoy en Minsk, bajo la presidencia del ministro de Defensa de Belarús, Viktor Khrenin, se lleva a cabo la reunión de ministros de defensa de los estados miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

En lugar del Ministro de Defensa de Armenia Suren Papikyan, participó Artak Tonoyan, el representante del Ministerio de Defensa de Armenia, 

El secretario general de la OTSC, Imangali Tasmagambetov, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de la OTSC, Anatoly Sidorov, participan en la reunión.

La agenda de la sesión incluye los desafíos y amenazas de la seguridad militar en las regiones de seguridad colectiva de los estados miembros de la OTSC , así como los temas de mejora del sistema de respuesta a crisis.

OTSC incluye seis estados: Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán. Bielorrusia presidirá la OTSC en 2023.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rusia lo hizo: Aliyev invitado al Consejo Económico Euroasiático por primera vez

    Putin elogió a Armenia por la tasa más alta de crecimiento económico en la UEE