La OTAN no está considerando actualmente la posibilidad de ampliar la organización para incluir a Armenia, y la propia Armenia nunca solicitó unirse al bloque.
“No ha habido ninguna solicitud oficial de Armenia para unirse a la alianza. Desde nuestro punto de vista, esto no es un problema, dada la cooperación de larga data con otros países socios que no buscan unirse al bloque militar”. señaló el funcionario de la OTAN.
Estamos hablando del programa de cooperación militar bilateral de la Alianza del Atlántico Norte con terceros países. Entre ellos se encuentra Armenia, que se unió al programa en 1994.

La OTAN también se desmarcó de la reciente declaración del jefe del Comité de Ampliación Europea, Gunter Fehlinger , que llamó a las autoridades de la república transcaucásica a unirse al bloque, como publicara SoyArmenio..
“El señor Fehlinger no tiene ninguna conexión oficial con la OTAN. No es un empleado de la OTAN, sus puntos de vista y opiniones son propios y no reflejan los puntos de vista de la alianza. Y el Comité Europeo para la Ampliación de la OTAN, a pesar de su nombre, no es un comité ni un organismo de la alianza” explicó el interlocutor de Izvestia.
La decisión de Armenia de realizar ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos en lugar de con la OTSC requiere un análisis serio, dijo el lunes pasado el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov . «Necesitamos entender qué objetivos persigue Armenia y lo haremos en un diálogo de asociación con ella», señaló el representante del Kremlin. Al mismo tiempo, Peskov subrayó que Rusia y Armenia han sido y serán socios estrechos.
Moscú reaccionó anteriormente negativamente a los ejercicios militares conjuntos de 10 días con la parte estadounidense en Armenia que comenzaron el 11 de septiembre, indicando varias veces durante la semana pasada que la decisión de Ereván provoca » cautela «.
Comments