Los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE exhortaron a Ereván y Bakú a continuar el diálogo a nivel de ministros de Relaciones Exteriores, que comenzó en las reuniones celebradas en septiembre en Nueva York y en noviembre en París, así como para continuar los contactos a nivel de jefes de estado de Armenia y Azerbaiyán para el establecimiento de una paz duradera en la región.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia , Sergei Lavrov , el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, y el secretario de Estado de Estados Unidos , Anthony Blinken , que representan a los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE (MG), expresaron su apoyo en una declaración conjunta publicada en la noche del 7 de diciembre. por la reanudación del diálogo directo entre Armenia y Azerbaiyán bajo los auspicios de mediadores internacionales en el proceso de solución del conflicto de Karabaj.
Rusia, Francia y Estados Unidos también enviaron un llamamiento a las dos repúblicas para que se abstengan de retórica incendiaria y acciones provocadoras, para cumplir plenamente con las obligaciones asumidas el 9 de noviembre de 2020, consagradas en una nueva declaración trilateral el 26 de noviembre de 2021, que fue adoptado al final de la cumbre de Sochi.
«Exhortamos a Armenia y Azerbaiyán a que continúen cooperando bajo los auspicios de la OSCE para lograr avances concretos en cuestiones humanitarias, incluido el regreso de prisioneros de guerra y civiles detenidos por la fuerza, el desminado, la búsqueda de personas desaparecidas y el regreso voluntario de los desplazados internos, protección de monumentos históricos y sitios culturales «, dice el documento.
También se hizo un llamamiento a la labor constructiva para resolver otras cuestiones problemáticas, como la delimitación y demarcación de las fronteras, la restauración de las conexiones económicas y de transporte.
Moscú, París y Washington recordaron a Armenia y Azerbaiyán su obligación de cumplir con los requisitos del derecho internacional humanitario e instaron a las partes a levantar de inmediato todas las restricciones al acceso de las organizaciones humanitarias internacionales a las zonas y poblaciones afectadas por el conflicto. Es de recordar que es Azerbaiyán quien no permite el ingreso de cualquier delegación internacional.

Los mediadores internacionales reafirmaron su compromiso de trabajar con las partes para encontrar soluciones integrales a todas las cuestiones pendientes relacionadas con el conflicto de Karabaj o derivadas de él, de conformidad con su mandato y con el fin de promover un futuro seguro, estable, próspero y pacífico para el Sur. Región del Cáucaso.
Como informó SoyArmenio, Vladimir Putin , luego de una reunión trilateral con el presidente de Azerbaiyán , Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, el 26 de noviembre en Sochi, señaló un análisis profundo de la situación que hicieron las partes durante las conversaciones. El jefe del estado ruso calificó la última cumbre de » muy constructiva «.
Comments