in ,

Organizaciones periodísticas armenias condenan la propagación del odio y las amenazas en los medios

Las organizaciones periodísticas de Armenia pidieron a los medios que se abstengan de difundir públicamente odio, amenazas y provocaciones

Las organizaciones periodísticas de Armenia emitieron un comunicado en el que pidieron a los medios de comunicación que se abstengan de difundir públicamente el odio, las amenazas y las provocaciones en el contexto del enfrentamiento político interno.

Sargsyan: No tenemos derecho a engañarnos

El motivo de esta declaración fue un incidente ocurrido el 12 de noviembre en el centro de Ereván, donde se mostró en una gran pantalla un mensaje de video de uno de los participantes en la guerra de Artsaj, que contenía amenazas a los manifestantes que en esos momentos pedían la renuncia del primer ministro. También se transmitieron videoclips por televisión. 

Diez organizaciones periodísticas apoyaron al Defensor del Pueblo armenio Arman Tatoyan, quien en su publicación en Facebook condenó duramente el incidente y calificó la difusión de tales videos como «incitación a la enemistad interna».

Los periodistas llamaron a los medios de comunicación a ser responsables, a controlar el contenido de los materiales de transmisión, a cubrir los problemas del país de acuerdo con su ética profesional.

“La principal misión de los medios de comunicación deben ser las actividades responsables dirigidas a unir a la sociedad, resolviendo las complejas tareas que enfrenta el país”, dice el comunicado.

El video de la discordia

El Defensor del Pueblo de Armenia calificó la demostración de videos con lenguaje obsceno y llama a la violencia en el centro de Ereván inaceptable.

El Defensor del Pueblo armenio Arman Tatoyan calificó la demostración de videos con lenguaje obsceno y violencia en el centro de Ereván como inaceptable y censurable.

En la víspera, en una gran pantalla instalada en la plaza central de Ereván, se mostraron videos en los que militares profirieron amenazas contra las ex autoridades y diversas figuras políticas de la oposición que llaman en estos días a que renuncie el gobierno.

En su opinión, es obvio que esto fue hecho por una decisión ilegal o connivencia de cualquier autoridad o funcionario público, lo que esencialmente es para provocar enemistad interna.

«Ahora, más que nunca, necesitamos solidaridad y consolidación, respeto a la dignidad y declaraciones de los demás, independientemente de las opiniones políticas o de otro tipo. Pido a los ciudadanos que se abstengan de expresar y aún más difundir palabras que contengan odio e insultos. Tales materiales solo aumentan las tensiones en el país y puede conducir a la violencia«, dijo Tatoyan.

Las organizaciones también hicieron un llamado a las autoridades, instándolas a responsabilizar a quienes organizan y realizan actividades públicas que incitan al odio, la enemistad y la violencia.

“Hacemos un llamado a todos nuestros conciudadanos para que se abstengan de acciones que puedan desembocar en enfrentamientos civiles y no sucumban a las provocaciones de la oposición ni de las autoridades”, dijeron los periodistas.

 La declaración fue firmada por el Comité para la Protección de la Libertad de Expresión, el Club de Prensa de Ereván, el Centro de Iniciativas de Medios, el Club de Periodistas «Asparez», el Centro de Libertad de Información, el Instituto de Información Multilateral – Armenia, el Club de Periodismo Público, la ONG «Periodistas para el Futuro», la ONG «Periodistas por el bien de los derechos» persona ”, Goris Press Club. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Rusia califica de ‘injustas’ las acusaciones de que abandonó a Armenia en Karabaj

    Shushi

    Vándalos azerbaiyanos profanaron la iglesia en Shushi (FOTOS)