in ,

Oposición presentó sus líneas rojas al negociar con Azerbaiyán y Turquía

La manifestación convocada por las facciones opositoras de la Asamblea Nacional tuvo lugar en la Plaza de la Libertad de Ereván con el lema «Protejamos a Artsaj, protejamos a Armenia«. Organizada por las facciones opositoras Hayastan y Tengo honor, presentó una resolución-declaración final, en la que definió sus propias líneas rojas en lo que cree que el gobierno debe considerar al negociar con Azerbaiyán y Turquía, llamando a bloquear todo camino regional y dependencia gubernamental en el país hasta que se cumplan sus demandas.

«Los participantes de la manifestación por la defensa de Armenia y Artsaj, independientemente de nuestras diferencias políticas e ideológicas, rechazamos resueltamente las agendas impuestas por el tándem turco-azerbaiyano. Para crear las condiciones previas para la paz, Azerbaiyán debe devolver a los prisioneros de guerra armenios, rehenes, otros detenidos, convictos, retirar sus tropas de los territorios soberanos de Armenia y Artsaj desde el 9 de noviembre de 2020″, dijo Anna Mkrtchyan, miembro de la facción «Tengo honor».

Los participantes de la manifestación también afirman que se guían por una serie de principios relacionados con la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de la República de Artsaj y el derecho a la libre determinación. La oposición exige, en primer lugar, afirmar el principio de que » la República de Armenia es el garante de la seguridad del pueblo de Artsaj: la realización del derecho a la libre determinación en todos sus componentes «, así como excluir cualquier estatus de Artsaj dentro de la República de Azerbaiyán.

Se menciona que se deben tomar medidas a fin de reanudar el proceso de negociación sobre el tema de Nagorno Karabaj de conformidad con los objetivos establecidos por la decisión de la Cumbre de la OSCE.

Los participantes de la manifestación exigen excluir la provisión de corredores a expensas de la soberanía de Armenia y de su integridad territorial, excluir la firma de un acuerdo interestatal o de cualquier proceso de demarcación fronteriza bajo la amenaza del uso de la fuerza por parte de Azerbaiyán, y no firmar cualquier acuerdo con Azerbaiyán que restrinja Artsaj.

También se refirieron a las conversaciones sobre la normalización de las relaciones entre Armenia y Turquía. Las facciones «Armenia» y «Tengo honor» y sus partidarios exigen «excluir en las relaciones Armenia-Turquía cualquier acuerdo que cuestione la realidad de la deportación del pueblo armenio, el genocidio, así como el derecho a ser portador del patrimonio cultural y cultural armenio».

El comunicado aclara que la postulación de esta agenda no significa guerra, sino una disposición a instaurar una paz real, justa, digna, teniendo en cuenta los intereses vitales del pueblo armenio.

«Estos principios son de interés vital para el pueblo armenio, por lo que cualquier gobierno debe guiarse por esta agenda y garantizar su implementación», dice el comunicado.

Oposición presentó sus líneas rojas al negociar con Azerbaiyán y Turquía
Opositores presentan sus propias líneas rojas en lo que cree que el gobierno debe tomar al negociar con Azerbaiyán y Turquía

Ishkhan Saghatelyan, miembro de la facción «Hayastan» de la ARF Dashnaktsutyun, agregó a su vez que consideran que la manifestación de hoy es un comienzo y que las manifestaciones serán continuas.

Los diputados Vahe Hakobyan, Hayk Mamijanyan, Tigran Abrahamyan y Aram Vardjanyan también hablaron en la manifestación. El tercer presidente de la República de Armenia, Serzh Sargsyan, también estuvo presente en la reunión en Freedom Square.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Armenia quiere relaciones de buena vecindad con Georgia

Quienes son y que buscan los opositores al gobierno armenio

Kocharyan acusó a los opositores de soñar con otra guerra