in ,

Opinión desde Bakú: «Las protestas en Ereván están orquestadas por Moscú»

Nos preguntamos qué piensan en Bakú sobre lo que pasa en Armenia, tras la acusación del presidente de la Asamblea Nacional, Alen Simonyan de que la oposición trabajaría para Azerbaiyán. El el politólogo azerbaiyano Elkhan Shahinoglu aseguró que es Rusia quien está detrás de las protestas masivas ya que no quiere que Armenia haga negociaciones bilaterales sin ellos.

Protestas orquestadas por Moscú

Según el jefe del centro analítico azerbaiyano Atlas, Elkhan Shahinoglu, las protestas que estallaron recientemente en Ereván y otras ciudades de Armenia están orquestadas por Moscú:

“Después de la reunión entre el presidente de Azerbaiyán y el primer ministro de Armenia en Bruselas, el ministro de Relaciones Exteriores de Armenia y el propio Nikol Pashinyan visitaron Moscú. Durante estas negociaciones, quedó claro que Rusia no estaba satisfecha con la reunión en Bruselas y sus resultados.

Después de eso, estallaron las protestas en Armenia, y su causa principal fueron las palabras de Pashinyan durante su discurso en el parlamento. El Primer Ministro dijo que Armenia debería bajar el nivel de expectativas sobre el tema de Karabaj, de hecho, estaba insinuando que, según los acuerdos, Nagorno-Karabaj seguiría siendo parte de Azerbaiyán.

Y el único propósito de las protestas actuales es derrocar a Pashinyan. Pero no hay tanta gente en las calles y la mayoría sigue en silencio lo que está pasando. El pueblo armenio en este momento elige entre «malo» y «peor», y eligió el «malo», es decir, Pashinyan.

Curiosamente, la oposición radical en Armenia está utilizando el mismo método que usó Pashinyan para llegar al poder en 2018. En ese momento, el actual primer ministro llamó a todos a salir a la calle, viajó por las ciudades del país y reunió simpatizantes”.

Moscú no quiere negociaciones bilaterales

El politólogo apunta que el enfrentamiento entre Occidente y el Kremlin se siente claramente en nuestra región.

“En Ucrania, la confrontación entre Occidente y Rusia ha tomado una forma abierta, y ya se ha trasladado al Cáucaso. En medio de los acontecimientos en Armenia, el Ministro de Relaciones Exteriores de este país mantiene reuniones en Washington. En otras palabras, Pashinyan está esperando el apoyo de Washington tras la presión de Moscú. Sí, los informes de prensa dicen que Ararat Mirzoyan se quejó con Anthony Blinken sobre las acciones de Azerbaiyán, pero estoy seguro de que a puerta cerrada también se discuten las acciones del Kremlin y la presión ejercida sobre Armenia.

Pero el Kremlin está francamente en contra de tal escenario. Insiste en su mediación. Pero, ¿es necesaria la mediación en las negociaciones entre Bakú y Ereván? Los cancilleres de los dos países ya hablaron directamente por teléfono en dos ocasiones. Literalmente ayer, se celebró una reunión en Bruselas entre el asistente del presidente de Azerbaiyán, Hikmet Hajiyev, y el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan. Ya se están dando contactos bilaterales, EEUU y Europa los apoyan.

Si Nikol Pashinyan quiere el apoyo de Washington, debe resistir la presión de Moscú, pero si esta resistencia no conduce a nada bueno, entonces el actual gobierno de Armenia comenzará a arder«, dice Shahinoglu.

“Si la oposición logra derrocar a Pashinyan…”

Al jefe del centro de análisis Atlas le resulta difícil predecir el curso de los acontecimientos que pueden ocurrir en caso de cambio de poder en Armenia:

“Por supuesto, las nuevas autoridades en Armenia pueden revisar todos los documentos firmados por el gobierno de Pashinyan, pero ¿es todo esto a favor de Armenia? Si Armenia declara la invalidez de las firmas bajo las declaraciones del 10 de noviembre de 2020 y los documentos posteriores firmados en Moscú y Sochi, Azerbaiyán tendrá la oportunidad de restaurar su soberanía sobre el resto de Karabaj.

Además, Azerbaiyán puede resolver unilateralmente el problema de restaurar la comunicación terrestre entre la parte principal del país y Najichevan. Como dijo Ilham Aliyev el otro día, si Armenia no reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán, entonces Azerbaiyán no reconocerá la integridad territorial de Armenia”.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Armenia alberga a 121.000 desplazados por la guerra de Artsaj

Armenia es el país con menos criminalidad de la CEI y uno de los más bajos de Europa