13 ONG de refugiados armenios de Azerbaiyán, Najichevan y Artsaj emitieron una declaración exigiendo a la comunidad internacional, organizaciones internacionales y países socios que brinden garantías de seguridad e introduzcan mecanismos apropiados para desarrollar condiciones de retorno para refugiados y personas desplazadas por la fuerza.
Según SoyArmenio ,también exigen crear las condiciones necesarias para que Azerbaiyán determine y otorgue compensación (de manera adecuada) por la pérdida de bienes muebles e inmuebles para los refugiados y sus descendientes, y para obligar a Azerbaiyán a cumplir con las obligaciones internacionales y compensar a las familias de los refugiados y sus descendientes por las pérdidas sufridas.
La declaración dice: «Nosotros, los refugiados de Azerbaiyán SSR, Nakhichevan y Artsaj, reafirmamos lo siguiente.
- 1987-1992. Cientos de miles de armenios fueron desplazados por la fuerza, dispersos por el mundo y convertidos en refugiados debido al genocidio cometido contra los armenios en varias ciudades de la RSS de Azerbaiyán: Sumgait, Baku, Kirovabad/Gandzak. Hasta el momento, la comunidad internacional no ha dado una valoración de lo ocurrido contra los armenios en territorio de Azerbaiyán, los organizadores y perpetradores de los crímenes no han sido identificados y condenados.
- Como resultado de la agresión a gran escala del 27 de septiembre de 2020, la ONU considera a las 26.750 personas que llegaron a la República de Armenia desde Artsaj en 2021 como una persona con el mismo estatus que un refugiado. Y los 120.000 armenios del territorio de la República de Artsaj se encuentran hoy bajo un bloqueo total por parte del Azerbaiyán dictatorial, siendo privados de la seguridad diaria, el derecho a la libre circulación,
- Según el párrafo 7 de la declaración tripartita del 9 de noviembre de 2020, los desplazados internos y los refugiados pueden regresar a sus hogares bajo la supervisión de la ONU. Sin embargo, Azerbaiyán obstruye la entrada de la ONU y otras estructuras internacionales a Artsaj, socavando el punto 6 de la misma declaración, Azerbaiyán también ha bloqueado el Corredor Lachin, que es el único camino ontológico de los armenios de Artsaj.
- Azerbaiyán está poblando los territorios ocupados de Artsaj con personas de identidad y origen desconocidos, lo que cuestiona y socava la seguridad de los armenios en la región, los esfuerzos políticos de las estructuras internacionales para establecer la paz,
- Entonces, así como Najichevan, que una vez estuvo habitada por armenios, fue despoblada bajo las condiciones de la jurisdicción plena de Azerbaiyán, y el patrimonio cultural armenio fue destruido, ahora el patrimonio indígena está siendo destruido en las regiones despobladas de Artsaj.
- La República democrática de Artsaj no puede vivir bajo el régimen dictatorial de Azerbaiyán. su resultado será la destrucción de los armenios. La situación es más que terrible.
Con base en lo anterior, exigimos a la comunidad internacional, organismos internacionales, países socios.

- proporcionar garantías de seguridad e implementar mecanismos apropiados para desarrollar condiciones de retorno para refugiados y personas desplazadas por la fuerza;
- crear las condiciones necesarias para que Azerbaiyán determine y proporcione compensación (de manera adecuada) por la pérdida de bienes muebles e inmuebles para los refugiados y sus descendientes, y obligue a Azerbaiyán a cumplir con las obligaciones internacionales y compensar a las familias de los refugiados y sus descendientes por las pérdidas sufridas ,
- respetar el hecho de que el pueblo de Artsaj se autodetermina mediante referéndum, no comprometer el derecho a la vida humana y no subordinarlo al principio de integridad territorial, guiarse por los derechos y libertades fundamentales de las personas y los pueblos,
impedir genocidio cultural en los territorios ocupados de Artsakh con pasos prácticos».
Comments