La Misión de Observación de la UE en Armenia (EUMA) intensifican el patrullaje en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, incluso cerca de la aldea de Sotk en la región de Gegharkunik, donde anteriormente se registraron casos de intensos bombardeos, anunció hoy, 21 de septiembre, EUMA en la red social X.
Se señala que el aumento se produjo con el fin de informar con prontitud “sobre cualquier acontecimiento militar y la situación de seguridad en el terreno”.
«Reafirmamos nuestro compromiso con el mandato y la estabilización de la situación», dice el mensaje.
La Misión de Observación de la UE en Armenia (EUMA) intensifican el patrullaje en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, incluso en Sotk
Desde el 20 de febrero de este año, la Unión Europea desplega una misión civil de largo plazo de 100 observadores en Armenia. Uno de sus objetivos declarados es promover la estabilidad en las regiones fronterizas de Armenia.
La primera misión de este tipo se desplegó en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán en octubre y diciembre del año pasado, después de una escalada a gran escala en la región los días 13 y 14 de septiembre.
La misión de la UE, que cuenta con centros en Jermuk, Goris, Kapan, Martuni, Ijevan y Yeghegnadzor, así como una oficina de enlace y apoyo en Ereván, estuvo encabezada por un oficial de la policía federal alemana.
La tercera guerra de Karabaj
Sobre la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, el Ministerio de Defensa de Artsaj informó que el 19 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán violaron el alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto, lanzando ataques con misiles y artillería y utilizando vehículos aéreos no tripulados y aviones de combate.
Como informara SoyArmenio, Bakú acusó primero al Ejército de Defensa de de llevar a cabo acciones de sabotaje, como resultado de las cuales 6 azerbaiyanos supuestamente murieron como resultado de dos explosiones diferentes, y luego dio inicio a «medidas antiterroristas de carácter local en la región para garantizar y restaurar el orden constitucional de la República de Azerbaiyán”.
Turquía felicitó a Bakú por las campaña contra los «terroristas», Rusia acusó a Armenia de haberlo provocado por su acercamiento a occidente, mientras el mundo tildó a Azerbaiyán de agresor y exigió un tardío alto el fuego.
El 20 de septiembre, 24 horas después del ataque azerí, la República de Artsaj aceptó la propuesta de Rusia de un alto el fuego bajo las condiciones de Azerbaiyán.
Según los últimos datos, 32 personas murieron (7 civiles, entre ellos 2 niños) y más de 200 resultaron heridas (35 civiles, entre ellos 13 niños). Según el Defensor del Pueblo de Artsaj, más de 10.000 personas fueron evacuadas de 16 asentamientos.
Comments