in

Nuevos hallazgos del reino de Urartu cerca de Erebuni

Nuevos hallazgos arqueológicos que datan de la época del reino de Urartu en las cercanías de la reserva museo histórico arqueológico Erebuni

Nuevos hallazgos arqueológicos que datan de la época del reino de Urartu en las cercanías del sitio Karmir Blur «Colina Roja» de la reserva-museo histórico-arqueológico Erebuni.

Durante la construcción de la sección Argavand-Shirak de la carretera circular occidental en Ereván, Armenia, los contratistas localizaron antiguos fragmentos de cerámica. Las obras de construcción se detuvieron de inmediato y el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte autorizó excavaciones urgentes.

Había fragmentos de diferentes tinajas del reino urartu que datan de los siglos VII y VI AC entre los hallazgos, dice Mikayel Badalyan, Director del Museo-Reserva Histórico y Arqueológico Erebuni.

“Tenemos rastros de una estructura en la parte superior. Esto lo sugiere la disposición de las piedras. Si miramos de cerca, vemos tres piedras alineadas en una dirección. Puede ser una tumba, un muro o alguna otra estructura. Por supuesto, la gente mirará y no entenderá, pero es muy importante desde el punto de vista arqueológico”, informa SoyArmenio,

Comprobamos la densidad y dureza del suelo capa por capa. Cuando cambia el color del suelo, puede haber un cambio en la situación», confirma Mikael Badalyan.

Las excavaciones continuarán en el área adyacente a la nueva carretera. Este año, las excavaciones se realizarán en el área a la derecha de la entrada principal del sitio. La muralla del reino de Ararat fue notada por primera vez por los antiguos trabajadores.

Los fragmentos de cerámica con cuñas que se encuentran en el área complementarán la colección del museo. es un espécimen raro. El sitio «Red Hill» puede hacer muchos descubrimientos nuevos para el mundo; y contar más de lo que sabemos hoy. También puede convertirse en un centro para el desarrollo del turismo arqueológico.

El reino armenio de Urartu

Uno de los más antiguos mapas del mundo esculpido en arcilla; atribuido a los Babilonios del Siglo VI a.C; incluye los territorios de “Urartu” o “Urashtu”, que era el término babilonio para lo que antiguos persas llamaban “Armina”; más conocida posteriormente –y hasta nuestros días- como “Armenia”.

El Reino de Urartu o Ararat duró desde el Siglo IX hasta el VI a.C., y compitió contra Asirios y Babilonios, así como también con Medos y otros Antiguos Persas. Está considerado como el precursor de los antiguos Reinos Armenios. Centrada alrededor del Monte Ararat, la capital de Urartu frecuentemente se menciona como la primera capital armenia.

El fuerte de Tushpa aún se eleva sobre la ciudad de Van, al este de Turquía –una ciudad que tiene uno de los más antiguos registros en el mundo por estar continuamente habitada y; ciertamente, una ciudad con una de las más antiguas poblaciones armenias hasta 1915.

La moderna capital armenia, Ereván, también tiene una genealogía derivada de Urartu. Un trabajo arqueológico en los años 1950 mostró la fortaleza de Erebuni, construida por el Rey Argishti I en 782 a.C., según las inscripciones encontradas durante las excavaciones.

La declaración del Rey, tallada en piedra en escritura cuneiforme de la Mesopotamia, es considerada como un “certificado de nacimiento” de Ereván, siendo del mismo modo el nombre de “Ereván” un derivado de “Erebuni”.

El año 1968 fue marcado con extendidas celebraciones por el 2750 aniversario de la fundación de la fortaleza, y durante varios días se dedican a celebrar con eventos públicos anuales la historia de Ereván-Erebuni en el país.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Un gran descubrimiento, que enorgullece a toda la armenidad y certifica una vez más el multimilenario origen de nuestra cultura. Esta vez, «la picota del progreso» jugó a favor de la arqueología. Crucemos los dedos para que esa monumental obra vial sea adecuadamente rediseñada para proteger esa cuenca arqueológica. ¡Genial ing. Malakkian!

El músico de duduk de 13 años Narek Khanzadyan ganó el primer premio en el Concurso Festival Internacional online "Paints of the Spanish Sun" organizado en España.

Músico de duduk de 13 años gana festival internacional

Fundan vivero forestal en Artsaj con 100.000 árboles donados