El Gobierno armenio no construirá un nuevo museo para exhibir unas 170 valiosas alfombras de Artsaj trasladadas a Armenia desde Shushi durante la guerra, aseguró el ministerio, recordando que la muestra es un colección privada.

El Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia y los propietarios de la colección de alfombras rescatadas de Shushi están trabajando juntos para entender cuál es el mejor lugar para exhibirlas, pero descartaron construir un museo exclusivamente para la muestra.
Así lo confirmó el viceministro de Educación y Ciencia Ara Khzmalyan , al responderle al diputado de la facción «Armenia«, Elinar Vardanyan , en la Asamblea Nacional .
El diputado recordó que durante la guerra de Artsaj fue posible salvar unas 170 alfombras de Shushi.
“Las alfombras se guardaron temporalmente en el Museo Nacional-Instituto de Arquitectura, pero el instituto advirtió que las alfombras debían ser movidas. Están plegados y ensamblados, pero hasta el momento no se habilitó otro espacio para exhibir las alfombras”, dijo el diputado, y preguntó si se habilitaría un área especial para las alfombras donde serían exhibidas.
El viceministro de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes Ara Khzmalyan, dijo que tuvo varias reuniones con el propietario de la colección.
“El panorama es este: tenemos una política de combinar valores, no establecer una nueva estructura por cada valor, para que las exhibiciones sean ricas y variadas. Así, el flujo de visitantes es mucho mayor. Al darnos cuenta de la necesidad de exhibir estas alfombras, su significado político, sugerimos organizar la exhibición de estas alfombras en los mejores y más destacados museos. Tenga en cuenta que esta es una colección privada. Creo que es difícil ofrecer algo mejor que esto», dijo Khzmalyan.
Mencionó que por el momento el dueño de la colección está trabajando con el encargado del ministerio, ahora están decidiendo cuál es el mejor lugar para exhibirlas. Khzmalyan señaló que lo mejor se ofreció en las condiciones de los recursos existentes.

Las alfombras que se salvaron de Shushi
Cabe recordar que en los últimos días de la guerra un misil estalló cerca del museo Shushi, rompiendo ventanas y puertas. En ese momento, el fundador del Museo de Alfombras Shushi, Vardan Astsatryan, llamó al Ministro de Cultura de Artsaj y le pidió un automóvil para transportar las alfombras. Logró salvar 2/3 de su colección. En total, se sacaron de Shushi unas 170 valiosas alfombras.
Hasta hace poco, 71 de las alfombras en Shushi sacadas durante la guerra se exhibieron en el Museo Nacional-Instituto de Arquitectura Alexander Tamanyan.
Vardan Astsatryan afirmó en la conferencia de prensa celebrada el 1 de febrero que la exposición se organizó hace dos días y no sabe a dónde se llevarán las alfombras. La colección presenta principalmente alfombras Artsaj del siglo XIX, pero también hay muestras del siglo XVII.