in ,

No habrá más responsabilidad penal por injurias graves

Tras las críticas de expertos locales e internacionales, el gobierno de Armenia decidió retirar la responsabilidad penal por injurias graves y en su lugar aplicará multas vigentes en el Código Civil de hasta AMD3 millones.

Así lo informó la Ministra de Justicia Karen Andreasyan, quien anunció que a partir del 1 de julio, la disposición adoptada hace un año dejará de funcionar en el nuevo código penal.

“Admitieron su error, se dieron cuenta que una página que fue cerrada hace 12 años. Desde el 2010 hemos despenalizado todas las manifestaciones de injuria, todas las manifestaciones de calumnias, y no podemos dar un paso atrás hoy, quedarnos atrás de las normas regresivas», dijo Shushan Doydoyan, director del Centro de Libertad de Información.

Según la controvertida ley aprobada hace un año, un ciudadano podría ser encarcelado hasta por tres meses por palabras obscenas. Esta ley fue aprobada solo con los votos de los diputados oficialistas, provocando el descontento de la oposición y organizaciones periodísticas. 

A principios de año, incluso la PACE instó a las autoridades armenias despenalizar el «insulto grave» .

Shushan Doydoyan, el jefe del Centro de Libertad de Información, recuerda cómo varias organizaciones internacionales le preguntaron al gobierno armenio durante un año por qué dio ese paso. 

«El factor más influyente fue la presión externa del Consejo de Europa, la OSCE, todas las organizaciones internacionales que monitorean, monitorean y evalúan el progreso de Armenia. La primera pregunta que le hicieron a las autoridades fue, ¿Cuál es el propósito de esto?» y no hubo una respuesta completa», dijo Doydoyan.

No habrá más responsabilidad penal por injurias graves
Tras críticas internacionales, el gobierno de Armenia retiró la responsabilidad penal por injurias graves y en su lugar aplicará multas

El Ministro de Justicia, que ayer anunció este cambio, aclara que, como resultado de una serie de debates profesionales presididos por el Primer Ministro, se ha llegado a tal conclusión.

«El ejecutivo no consideró conveniente consagrar la injuria grave en el nuevo Código Penal, prefiriendo las normas de responsabilidad civil existentes para este hecho inadmisible», explicó la ministra Karen Andreasyan.

El presidente del Comité para la Protección de la Libertad de Expresión, Ashot Melikyan, considera tardía pero esperada la iniciativa del gobierno. Piensa que la razón para rechazar este artículo no es la reducción de los casos de insultos graves, como los presentados por el gobierno, sino las fuertes críticas locales e internacionales.

Ashot Melikyan cree que el Código Civil es suficiente para resolver el tema del insulto severo, al que se refirió el Ministro de Justicia en su declaración de ayer.

Tanto Melikyan como Doydoyan ahora consideran necesario resolver el problema de los acusados ​​en virtud de este artículo.

Según los últimos datos oficiales, se iniciaron más de 800 causas penales, de las cuales más de 50 ya están en los tribunales. Ya hay sentencia vigente en 6 casos. «Ahora tenemos que pensar en absolver a los acusados ​​en virtud de este artículo», dice Doydoyan. 

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Protesta contra sacrificio religioso de animales en Tiflis por Lomisoba

Exposición única en Ereván con motivo del 50 aniversario del Museo de Arte Moderno