El primer ministro interino de Armenia, Nikol Pashinyan, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, discutieron vía telefónica varios temas de agenda.

La información es reportada por el servicio de prensa del Primer Ministro.
Se discutieron los temas actuales y futuros de la cooperación bilateral en los campos de la economía y la defensa, según cita SoyArmenio.
En el contexto de la situación en la región, Pashinyan destacó el papel clave de Rusia en el mantenimiento de la paz y la estabilidad. Las partes destacaron la importancia de las actividades de los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE.
Rusia arregla con Bakú otra vez
El «acuerdo de posguerra» o el paquete trilateral son de hecho los acuerdos ruso-turcos contra Armenia; donde Ereván está reservado solo para el papel de signatario para «legitimar» los resultados de la guerra y el paquete trilateral.
Hasta ahora, al menos Ereván firmó públicamente dos documentos y ahora están intentando hacer cumplir los acuerdos de «demarcación y paz». Para eso se utilizan todos los elementos de una guerra híbrida, desde la propaganda anti-armenia hasta las invasiones militares de Bakú a territorios soberanos armenios.

En este contexto, los compromisos mencionados por Putin no se refieren a Armenia, sino a determinadas cuestiones y al comercio en la zona Moscú-Bakú-Ankara. Armenia no es una entidad aquí y, naturalmente, estas cuestiones se verán comprometidas a expensas de Armenia.
Según el analista Pavel Dallakyan, Moscú intimida a Bakú a través de Ereván, Bakú, a su vez, se lo hace a Moscú por medio de Ereván, y Ereván solo le queda no tener miedo de sí misma.
Esta situación ya es evidencia de que las partes del acuerdo ruso-turco dependen de la firma de Ereván, que es la única opción para un paquete trilateral para «legitimar» la política genocida ruso-turca contra Armenia.