Los músicos de la Orquesta Filarmónica Nacional de Armenia participaron en un flash mob titulado «Un día en silla de ruedas» en Ereván para crear conciencia pública sobre la discapacidad en Armenia.
En el marco de esta iniciativa; personas no discapacitadas como músicos de la Orquesta Filarmónica Nacional de Armenia y otros viajaron en sillas de ruedas; mostrando las dificultades y problemas que enfrentan los usuarios de sillas de ruedas a diario.
El flash mob comenzó en la Plaza de la Libertad, desde donde los participantes se trasladaron en sillas de ruedas al Parque Komitas. Los participantes probaron el conector de silla de ruedas eléctrica producido por la empresa armenia «KyleTech» de Ereván.
Arik Melkonyan, miembro de la ONG Puente de Esperanza; dijo que la organización viene defendiendo los intereses de los niños y jóvenes con discapacidades desde hace 25 años.
Según informa SoyArmenio, las personas con discapacidad se enfrentan al problema de la accesibilidad desde los años de la Unión Soviética. Cuando salen de casa, no hay rampas de acceso en sus edificios; el transporte no es accesible y los edificios públicos y privados son inaccesibles para los discapacitados en general
«Actualmente estamos realizando un seguimiento de los departamentos y universidades, cuyos resultados presentaremos a los órganos pertinentes. Este último toma nota, pero aún no hay resultados tangibles», enfatizó Melkonyan.
Refiriéndose a la actitud de Armenia hacia las personas con discapacidad; dijo que a lo largo de los años hubo cierto cambio positivo significativo; ya que las personas comenzaron a aceptar a las personas con discapacidad como son.
El flash mob se organizó en cooperación con la ONG «Bridge of Hope» y la empresa «KyleTech» en el marco de los eventos dedicados al 25 aniversario de la ONG Puente de Esperanza .