En la región de Gegharkunik en Armenia, los militares azeríes queman no solo pastizales, sino también la hierba cortada que cosechan los aldeanos para el invierno. Así lo denunció el 1 de septiembre, el Defensor de los Derechos Humanos de la república Arman Tatoyan .

El martes pasado, uno residente de Kut dijo que tiene un área de corte de 4-5 hectáreas y que recogió alrededor de 500 pajares. Un fuego ardió a 5 metros de estos pastos. También hubo señales de que después de apagarse los incendios; el ejército azerbaiyano volvió a incendiar deliberadamente el territorio adyacente, señaló el Defensor del Pueblo de Armenia.
Desde las aldeas de Kut y Sotk, región de Gegharkunik; se reciben informes de que el área incendiada por el ejército azerbaiyano el 29 de agosto aumentó, acercándose el fuego a estos asentamientos. Al mismo tiempo, hay lugares a los que no se puede acercar; ya que están bajo la mira del enemigo; en caso de acercarse, disparan.
Las condiciones climáticas también contribuyen a la propagación del fuego.
“Como resultado de las acciones de los militares azerbaiyanos; se están destruyendo pastos y siegas pertenecientes a civiles; las personas se ven privadas de una fuente de ingresos; lo que a su vez conduce a un agravamiento de los problemas sociales. Considerando también que las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán han invadido el territorio soberano de la República de Armenia y están ubicadas en las inmediaciones de las aldeas (Kut y Sotk), los incendios representan una amenaza real para la vida y los bienes de la población local”, concluyó Arman Tatoyan .

El domingo pasado, el ejército azerbaiyano organizó incendios intencionales cerca de las aldeas de Sotk y Kut en la región de Gegharkunik en Armenia.; dijo anteriormente el defensor del pueblo de la república, Arman Tatoyan , según cita SoyArmenio. Los incendios en el área de Sotk pronto se extinguieron; y cerca de Kut comenzaron a extenderse debido a las condiciones climáticas, informó, publicando fotos y videos en confirmación.
Comments