Mientras Armenia sufría el intento de invasión que realizara Azerbaiyán en la región de Syunik, el bloque de oposición «Armenia» exigió renuncie el primer ministro Nikol Pashinyan y la formación de un nuevo gobierno para una «Plena resolución de esta situación».

La asociación política que maneja la Federación Revolucionaria Armenia (FRA – Tashnagtsutiún), bajo el liderazgo del ex presidente del país, Robert Kocharian, indica que el gobierno de Nikol Pashinyan «hizo y está trayendo sacrificios, pérdidas territoriales, división y caos» en Armenia. La renuncia de Pashinyan debería ir seguida de la unificación de todas las fuerzas políticas «sanas», la formación de un nuevo gobierno y una solución urgente a los problemas externos e internos.
“Tenemos pérdidas humanas, territoriales y de combate. Es necesario detener urgentemente el avance del enemigo uniendo las fuerzas nacionales y expulsándolo del territorio soberano de Armenia ”, se lee en el comunicado.
Es de recordar que el ex presidente Robert Kocharian y otros tres ex altos funcionarios armenios enfrentan aún cargos por golpe de Estado a raíz de una disputada elección presidencial celebrada en 2008. Todos rechazan las acusaciones por motivos políticos.
La miniguerra de Syunik
Según informa SoyArmenio, Azerbaiyán y Armenia el martes intercambiaron acusaciones de acciones provocativas en la frontera, lo que condujo a una escalada a gran escala. La parte armenia informó sobre quince muertos y 12 soldados prisioneros por el enemigo como resultado de las hostilidades en la región de Syunik. También indicó que Bakú sufrió grandes pérdidas humanas de y equipo por parte de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán.
Los políticos y expertos armenios señalan que la base de la invasión actual de las tropas azerbaiyanas en Syunik fue un intento de conseguir a la fuerza el Corredor Zangezur, diseñado por el panturquismo para unir Azerbaiyán con su enclave Najichevan, y así Turquía con el mundo turco de Asia.
Ereván apeló a Moscú con un llamamiento para que defendiera el territorio soberano de Armenia de conformidad con el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua de 1997 entre la Federación de Rusia y la República de Armenia. El llamamiento fue anunciado por el secretario del Consejo de Seguridad, Armen Grigoryan, el 16 de noviembre en el aire de la Televisión Pública de la República.
Comments