El presidente del Consejo de la Unión Europea, Charles Michel, hizo una declaración tras la reunión trilateral con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, donde remarcó que «el intercambio de puntos de vista fue una vez más franco, honesto y significativo».
“Nuestra reunión fue la última de una serie de intensas y productivas reuniones de alto nivel en las que participaron los líderes de Armenia y Azerbaiyán, viceprimeros ministros y ministros de Relaciones Exteriores, que se han celebrado desde principios de mayo en Bruselas, Chisinau, Washington, Moscú y la frontera bilateral. Estamos atravesando una de las etapas más completas y enérgicas de las negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Elogié a los líderes por su firme compromiso con el proceso de paz y los alenté a tomar más medidas audaces para garantizar un progreso decisivo e irreversible hacia la normalización. Si bien nuestra reunión tuvo lugar en el contexto de un aumento alarmante de las tensiones sobre el terreno, observé un impulso importante en los debates y esfuerzos políticos”, dijo Michel.
Luego presentó punto por punto los temas de las negociaciones de hoy entre Pashinyan y Aliyev en Bruselas, que duraron alrededor de 2,5 horas.

INTEGRIDAD TERRITORIAL
Los líderes de Armenia y Azerbaiyán reafirmaron plenamente su respeto por la integridad territorial y la soberanía del otro país, basándose en el hecho de que el territorio de Armenia es de 29.800 kilómetros cuadrados, y el territorio de Azerbaiyán es de 86.600 kilómetros cuadrados.
FRONTERAS
Pashinyan y Aliyev reafirmaron su compromiso incondicional con la Declaración de Alma-Ata de 1991 como base política para la delimitación de fronteras. Michel dio la bienvenida a la reunión del 12 de julio de las dos comisiones fronterizas y señaló que «el trabajo sobre los estatutos de estas comisiones ha avanzado y se ha discutido sobre la base de la delimitación».
“Es muy importante que los líderes acordaron intensificar y acelerar el trabajo de las comisiones”, aseguró.
COMUNICACIONES
En los últimos dos meses, las partes también han logrado un claro progreso en las discusiones destinadas a desbloquear el transporte y los lazos económicos en la región.
“Discutimos los términos de futuros acuerdos de transporte que respetarán los principios de soberanía, jurisdicción y reciprocidad. La construcción de la conexión ferroviaria debe emprenderse de inmediato. La UE estaría dispuesta a proporcionar una contribución financiera. Todavía es necesario aclarar algunos detalles, pero las posiciones sobre este tema ahora están convergiendo y las opciones se están resolviendo activamente”, afirmó el organizador de la última reunión trilateral.
CORREDOR LACHIN
Las partes discutieron la situación de la población armenia de Nagorno-Karabaj y la situación alrededor del corredor de Lachin.
“El estado actual de las cosas es claramente insostenible. También discutimos posibles pasos concretos para ayudar a normalizar la situación. Destaqué la necesidad de abrir el camino de Lachin. También señalé la disposición de Azerbaiyán para garantizar igualmente el suministro de ayuda humanitaria a través de Aghdam. Considero importantes ambas opciones y pido suministros humanitarios de ambos lados para satisfacer las necesidades de la población. También acogí con beneplácito la reanudación por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja de la evacuación médica”, dijo el presidente del Consejo de la UE.
Al hablar sobre los derechos y seguridad de los armenios de Nagorno-Karabaj, Michel expresó la ayuda de la UE para establecer un diálogo directo entre Bakú y «representantes de los armenios que viven en la antigua Región Autónoma de Nagorno-Karabaj». Este diálogo debería proporcionar la confianza que tanto necesitan todos los involucrados, enfatizó.

DETENIDOS
“Discutimos igualmente los problemas de los detenidos. Los mandatarios reafirmaron su compromiso con el entendimiento del caballero de que se facilitará la liberación de los militares que sin darse cuenta cambien de bando. Abogué por la liberación de los detenidos en ambos lados”, informó el político.
PRÓXIMA REUNIÓN
Según Michel, las partes acordaron que «nuestros equipos permanecerán en estrecho contacto para asegurar el desarrollo concreto de lo discutido hoy».
Aseguró que el progreso real depende de los próximos pasos a dar en un futuro próximo. Luego, pidió poner fin a la violencia y la retórica a fin de crear el entorno propicio para las negociaciones de paz y la normalización de las relaciones.
“También reafirmé mi intención de invitar a los líderes de Armenia y Azerbaiyán a otra reunión en Bruselas después del verano, así como a otra reunión de cinco partidos con la participación también de los líderes de Francia y Alemania en Granada, dentro del marco de la próxima cumbre de la Comunidad Política Europea”, resumió el presidente del Consejo de la UE.

Como informara SoyArmenio, Nikol Pashinyan e Ilham Aliyev se reunieron por última vez en Bruselas el 14 de mayo. Charles Michel, quien organizó la reunión, luego de cuatro horas de discusiones, anunció que Armenia reconoció la integridad territorial de Azerbaiyán con un área de 86.600 kilómetros cuadrados, lo que implica la inclusión de Nagorno-Karabaj. Bakú, a su vez, reconoció la integridad territorial de Armenia dentro de la antigua República Socialista Soviética de Armenia: 29,800 metros cuadrados.
Tras los resultados de la próxima ronda de conversaciones de Bruselas, el alto funcionario de la UE señaló el «progreso claro» logrado por Ereván y Bakú.
Comments