Armenia no está negociando el regreso de los azerbaiyanos al territorio de la República de Armenia, dijo el embajador general Edmon Marukyan, descartando los comentarios de Azerbaiyán y Rusia sobre el tema.
“No hay tal tema en la mesa de negociación. Esto es propaganda llevada a cabo por los azerbaiyanos… No tenemos obligaciones legales por esta parte”, dijo al aire en la Televisión Pública.

Marukyan comentó las palabras de Sergey Lavrov tras sus reuniones con colegas armenios y azerbaiyanos en Moscú sobre la garantía de los derechos de las minorías nacionales, y señaló que «la parte azerbaiyana está dispuesta a proporcionar las mismas garantías sobre una base recíproca con respecto a las personas que viven en su país. Los armenios están dispuestos a hacer que lo mismo se aplique a la aplicación de todas las convenciones a los ciudadanos que residen en la República de Armenia”.
«La declaración de Lavrov no corresponde al tema que se está discutiendo, porque este tema no se discutió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia», enfatizó Marukyan.
Recordó que cuando se cumpla el párrafo 7 de la declaración del 9 de noviembre de 2020 «Sobre el retorno de los refugiados y desplazados», y ellos (los azerbaiyanos) tengan el deseo de discutir lo anterior, entonces se podrá iniciar la conversación.
Como informara SoyArmenio, Marukyan recordó que los armenios huyeron de Azerbaiyán bajo amenazas de violencia, asesinato, quema de sus casas, y los azerbaiyanos abandonaron Armenia tranquilamente, intercambiando apartamentos y recibiendo una compensación.
“Es decir, incluso en esta parte las condiciones no eran proporcionadas”, dijo el embajador, subrayando que Karabaj no tuvo nada que ver con esta situación.
Declaración de las personas desplazadas por la fuerza de la República de Artsaj
Nosotros, las organizaciones no gubernamentales que representan los intereses de decenas de miles de armenios que fueron desplazados por la fuerza y se convirtieron en refugiados de las regiones de Shushi, Martun, Askeran, Hadrut, Martakert, Karvachar y Kashatagh de la República de Artsaj/Nagorno-Karabaj/expresamos nuestro desconcierto y enfado por los hechos ocurridos en Moscú el 25 de julio en relación con los pensamientos expresados por el canciller ruso Serguéi Lavrov tras la reunión de los cancilleres de Armenia, Rusia y Azerbaiyán.
El Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia pone un signo de igualdad entre los refugiados armenios de las regiones habitadas por armenios de Azerbaiyán, los refugiados armenios que sobrevivieron al Genocidio de la República de Artsaj y los azerbaiyanos que abandonaron el territorio de Armenia como resultado de la segregación de los pueblos.
Una vez más, recordamos a las autoridades rusas que los azerbaiyanos que se mudaron de Armenia tuvieron la oportunidad de intercambiar sus casas, trasladar sus propiedades con ellos y recibir una compensación de la República de Armenia.
A diferencia de los azerbaiyanos, los refugiados armenios escaparon por poco del genocidio, y aquellos que no lograron o no quisieron salir de sus hogares fueron brutalmente asesinados en sus casas o patios.
Sobre la declaración de Lavrov tras las reuniones con Mirzoyan y Bayramov
El titular de la Cancillería rusa, tras reunirse con colegas armenios y azerbaiyanos, emitió un comunicado en el que, en particular, afirmó que “el tema más delicado era y sigue siendo el problema de garantizar los derechos y la seguridad de los armenios de Nagorno- Karabaj en el contexto de garantizar la integridad territorial de Azerbaiyán de conformidad con la Declaración de 1991 firmada por los líderes de las ex repúblicas soviéticas en Alma-Ata.
Su efectividad ha sido confirmada hoy por los líderes azerbaiyanos y armenios. De acuerdo con esto , se está trabajando en un tratado de paz».

Según él, la parte armenia entiende la necesidad de convencer a los armenios de Nagorno-Karabaj de que se reúnan lo antes posible con los representantes de Azerbaiyán para acordar los derechos derivados de la legislación pertinente y de las obligaciones internacionales (en este caso, Azerbaiyán), incluidos numerosas convenciones sobre la garantía de los derechos de las minorías nacionales.
«La parte azerbaiyana está dispuesta a brindar las mismas garantías sobre una base recíproca con respecto a las personas que residen en su territorio. Los armenios están dispuestos a hacer lo mismo con respecto a la aplicación de todas las convenciones a los ciudadanos que residen en la República de Armenia». dijo el ministro.
Comments