in , ,

Menos Armenia y Georgia todos en la región violan la libertad religiosa según la USCIRF

La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de EE. UU. (USCIRF) emitió su informe anual en que categoriza a los países por violencia religiosa e hizo hincapié en que Irán la ejerce contra niñas y mujeres jóvenes que protestaron a raíz de la muerte de Amini.

Menos Armenia y Georgia todos en la región violan la libertad religiosa según la USCIRF
La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de EE. UU. (USCIRF) en su informe hizo hincapié en el uso de la violencia religiosa en Irán. Imagen de la web de USCIRF

Amini, de 22 años, murió después de que la policía moral del país la detuviera el año pasado por una acusación de que su cabello visible violaba la ley del velo.

“Si bien las condiciones de libertad religiosa en Irán eran extremadamente malas incluso antes de que comenzaran las protestas en septiembre de 2022, se han deteriorado considerablemente debido a la severa brutalidad del gobierno contra los iraníes que afirman pacíficamente su libertad religiosa”, dijo el presidente de USCIRF, Nury Turkel, durante el 1 de mayo en un evento virtual cuando se publicó el informe USCIRF 2023 .

USCIRF determinó que estas circunstancias son violaciones de la libertad religiosa «sistemáticas, atroces y continuas», que califican a Irán para permanecer en la lista del Departamento de Estado de «países de especial preocupación» o CPC.

El organismo de control también reasignó a una docena de países como CPC: Myanmar, China, Cuba, Eritrea, Irán, Nicaragua, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Tayikistán y Turkmenistán.

En su nuevo informe, USCIRF recomienda que se consideren otras cinco naciones como CPC adicionales: Afganistán, India, Nigeria, Siria y Vietnam; criticando que el Departamento de Estado no incluyó a Nigeria ni a India en sus listas recientes de CPC.

Turkel expresó la decepción de los comisionados porque  Señaló que partes de Nigeria son “semilleros de persecución” y dijo que el gobierno indio “hace cumplir políticas nacionalistas religiosas, incluida la restricción de la ciudadanía, la conversión religiosa, el matrimonio interreligioso y la matanza de vacas” que afectan negativamente a personas de diversas religiones.

El vicepresidente de USCIRF, Abraham Cooper, agregó que, si bien los comisionados aprecian los esfuerzos de la administración y el Congreso de Biden para abordar la libertad religiosa, les gustaría ver que el gobierno de EE. UU. hiciera más para abordar las violaciones más atroces.

Menos Armenia y Georgia todos en la región violan la libertad religiosa según la USCIRF
Portada del Informe Anual 2023 de la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional. Imagen de la web de USCIRF

El organismo de control dijo que dos países, Argelia y la República Centroafricana, deben mantenerse en la lista de vigilancia especial y que Sri Lanka debe agregarse junto con otros ocho: Azerbaiyán, Egipto, Indonesia, Irak, Kazajstán, Malasia, Turquía y Uzbekistán.

En general, el organismo asesor bipartidista e independiente evaluó a 28 países para su informe anual de 2023.

El informe de USCIRF incluye otras recomendaciones a la administración Biden y al Congreso.

Entre ellos estaba una solicitud de que la administración fortaleciera el Programa de Admisión de Refugiados de EE. UU. y “priorizara a los sobrevivientes de reasentamiento de las formas más atroces de persecución religiosa”. También solicitó al Congreso que haga permanente la reautorización de USCIRF.

El organismo de control, que fue reautorizado por última vez en 2022, recibió en los últimos años la aprobación oficial para continuar a las pocas semanas de un posible cierre .

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    16 personas más fueron detenidas en Azerbaiyán acusadas de espiar para Irán

    Rusia e Irán crearán un satélite de investigación científica