Se abrirá una maestría en ingeniería aeroespacial en la Ciudad de Ingeniería de Ereván. El programa educativo será un proyecto conjunto del Centro Científico y Educativo Internacional de la Academia de Ciencias de Armenia, la Asociación de Ingeniería de Armenia y la Fundación Incubadora de Empresas de la Ciudad de Ingeniería.
Andranik Aghajanyan, coordinador de los programas educativos de Ciudad de Ingeniería. anunció que el plazo para aceptar solicitudes se extenderá hasta el 19 de agosto y los cursos reales comenzarán a partir del 1 de septiembre. Se planea incluir 20 estudiantes en el primer grupo.S

Según Bagrat Yengibaryan, director del fondo «Incubadora de empresas», no solo los estudiantes, sino también los especialistas que ya trabajan en empresas (hay varias empresas que se dedican a la producción de drones en la república) han mostrado interés en la capacitación.
Aghajanyan mencionó que el costo de la matrícula será de AMD600.000 por año. Los asientos libres aún no están planeados, porque los organizadores no han presentado una solicitud para ello al Ministerio de Cultura y Educación, pero estiman que las empresas privadas mostrarán suficiente interés en el programa para financiar becas para estudiantes de alto rendimiento.
En el marco del curso formativo, en el máster se abordará la estructura y principios de funcionamiento de los drones satélites artificiales, su diseño y calibración, así como las medidas aeroespaciales y el diseño de sistemas integrados (comunicación, reconocimiento de objetos, etc.) Se estudiarán los nodos electrónicos de las aeronaves. Los estudiantes también aprenderán los principios de funcionamiento de estos nodos.
En la capacitación participarán especialistas de alto nivel, incluidos armenios que han trabajado o están trabajando en empresas aeroespaciales en Europa y EE. UU.
Como informara SoyArmenio, la «Ciudad de la Ingeniería» es un clúster de producción científica, donde hay más de una docena de empresas filiales, así como cursos de formación para estudiantes de Politécnicos y otras universidades.
Comments