in ,

Macron cumplió su promesa: Francia envió 25.000 dosis

El primer lote de la vacuna AstraZeneca COVID-19 de 25.000 dosis llegó de Francia a Ereván, tal como prometiera el 3 de agosto, el presidente Emmanuel Macron. «Como se prometió en agosto pasado, el primer lote de 25.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus se entregará a nuestros amigos armenios esta noche. Solidaridad en la lucha contra la pandemia de COVID-19», escribió en armenio Macron en su página de Facebook.

Francia envía 200.000 dosis de vacuna a Armenia
macron promesa francia

A partir del 1 de octubre en Armenia, los trabajadores en varias esferas deberán proporcionar a su empleador una prueba de PCR negativa para el coronavirus cada 14 días, realizada a más tardar con 72 horas de anticipación.

Este nuevo requisito fue introducido por el Ministerio de Salud de Armenia en medio del agravamiento de la situación con COVID-19. Los ciudadanos vacunados (totalmente vacunados o que hayan recibido la primera dosis), las mujeres embarazadas y las personas con contraindicaciones médicas para la vacunación pueden acudir a trabajar sin una prueba de PCR negativa.

Si los empleados no cumplen con estos requisitos y no se presentan a trabajar, el empleador tiene derecho a despedirlos. Si trabajan sin cumplir con estos requisitos, se impondrán sanciones a la empresa.

Desde el inicio de la campaña de vacunación del 13 de abril y hasta el 5 de septiembre, se realizaron 303,325 vacunaciones contra el coronavirus en Armenia, de las cuales 195,290 son la primera dosis y 108,035 son la segunda.

En Armenia, hay 4 medicamentos disponibles para la vacunación contra COVID-19: CoronaVac (solo la segunda dosis) y Sinofarm (China), AstraZeneka (Gran Bretaña), Sputnik V (Rusia). Las vacunas son gratuitas y están disponibles de forma voluntaria en cualquier clínica del país los 7 días de la semana, para personas mayores de 18 años, incluidos los extranjeros.

Macron escribió en armenio y cumplió su promesa: Francia envió 25.000 dosis
Macron cumplió su promesa: Francia envió 25.000 dosis

Situación con COVID-19 en Armenia

El estado de emergencia debido a la pandemia de coronavirus operó en Armenia y Artsaj durante seis meses, del 16 de marzo al 11 de septiembre de 2020 inclusive. Después de que el parlamento introdujo enmiendas al paquete de leyes relevantes, el gobierno armenio introdujo la cuarentena en todo el país, que se extendió dos veces y actualmente es válida hasta el 20 de diciembre de 2021.
Hasta la mañana del 14 de septiembre, se registraron 249.803 casos confirmados de coronavirus en Armenia. Así, el número de nuevos casos por día fue de 657. En total, se realizaron 1.621.916 pruebas de coronavirus. 5.034 personas murieron, 233.521 pacientes se recuperaron, 10.068 pacientes continúan el tratamiento ; según cita SoyArmenio.

Written by Milkes Malakkian

Ingeniero de profesión y Periodista de formación. Creador del programa radial "Sobre Orígenes y Cunas" desde el 20 de Mayo de 1989.

Armenia informa sobre otra violación de Azerbaiyán en Sotk

Pashinyan: debe haber demarcación y delimitación fronteriza

A 103 años del Genocidio armenio en Bakú

A 103 años del Genocidio armenio en Bakú