in , ,

Lukashenko se indignó con los observadores europeos en Armenia, Ereván reaccionó

Tras las críticas del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko por los observadores europeos que vigilan las fronteras el Armenia, el presidente de la Asamblea Nacional Alen Simonyan. dijo que espera ampliar el trabajo de la misión de vigilancia civil de la UE en la frontera con Azerbaiyán.

“Hoy en día, los observadores de la UE a menudo se comparan con los militares, aunque uno no tiene nada que ver con el otro. Esta es una misión civil que efectivamente captura las violaciones. Debo decir que esta misión sirve como un elemento disuasorio bastante fuerte” dijo el presidente de la legislatura.

En respuesta al comentario de los periodistas de que continúan las escaramuzas en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, a pesar de la presencia de observadores europeos, el orador señaló que no hubo una escalada grave con el inicio del trabajo de los observadores.

Simonyan tampoco descartó que la violación del régimen de alto el fuego por parte de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán tenga como objetivo precisamente crear la apariencia de que las actividades de la misión «no cambian nada».

El día anterior, durante una reunión del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, se indignó por la presencia de observadores europeos en la frontera con Armenia. “No entiendo, tal vez alguien me explique por qué aquí, además de Rusia, que está involucrada en la mediación, también está la Unión Europea y la OSCE. ¿Para clavar aún más una estaca en las relaciones entre nosotros, entre aliados? Siempre ha sido así en la historia. Sabemos a qué conduce este tipo de “mediación”. No necesitan estabilidad y paz en nuestra región, pero necesitan la devastación que manejan”, argumentó el líder bielorruso.

Lukashenka se indignó con los observadores europeos en Armenia, Ereván reaccionó
Tras críticas de Lukashenko de Bielorrusia por observadores europeos en Armenia el presidente de la Asamblea Simonyan dijo quiere ampliarlos FOTO: armeniasputnik.am

Como informara SoyArmenio, cabe recordar que el 17 de octubre, en una reunión en Luxemburgo, los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE aprobaron oficialmente el envío de 40 observadores a Armenia en la frontera con Azerbaiyán. La decisión se tomó después de una escalada a gran escala en la región a mediados de septiembre, como resultado de la cual las tropas azerbaiyanas se adentraron en territorio armenio en direcciones separadas y ante la inacción de las tropas de Rusia y de la OTSC. Los observadores europeos llegaron a Armenia y comenzaron su trabajo el 20 de octubre. La misión está diseñada para dos meses.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Rusia está dispuesta a apoyar a Armenia y Turquía a normalizar proceso bilateral

Zakharova pidió a Aliyev «abstenerse de la retórica provocativa» contra Armenia

Los presidentes y primeros ministros salientes perderán el derecho a estar bajo protección estatal de por vida