El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, recordó que hoy es el día 100 del bloqueo al corredor de Lachin por parte de Azerbaiyán y pidió que los refugiados armenios puedan volver a sus tierras históricas en Karabaj.

“Esto fue precedido por un discurso del líder de Azerbaiyán en la aldea Talysh que limpiaron étnicamente en Nagorno-Karabaj, que difícilmente puede llamarse de otra manera que no sea agresivo. Lo que sucedió en la aldea de Talysh es una evidencia fundamental y sólida de la política de limpieza étnica y genocidio que persigue Azerbaiyán”, dijo Pashinyan.
El Primer Ministro señaló que Azerbaiyán está demoliendo casas pertenecientes a armenios en la aldea de Talysh en Nagorno-Karabaj, que quedó desierta debido a la guerra, y en su lugar está construyendo casas destinadas a azerbaiyanos.
“Lo que veníamos advirtiendo desde hace tiempo ya es una realidad. El liderazgo de Azerbaiyán muestra su modelo de garantizar los derechos y la seguridad de los armenios de Nagorno-Karabaj o su «integración» demoliendo las casas de los armenios y construyendo casas para los azerbaiyanos en su lugar, al mismo tiempo que borra las inscripciones armenias en los antiguos monumentos armenios y considerando el problema resuelto”, dijo el primer ministro.
Hizo hincapié en que las acciones de Azerbaiyán son ilegales y van en contra del Punto 7 de la declaración trilateral del 9 de noviembre de 2020, que dice: «Los desplazados internos y los refugiados regresan al territorio de Nagorno-Karabaj y los territorios adyacentes bajo la supervisión de las Naciones Unidas». Alto Comisionado para los Refugiados».
“Esto significa que el 18 de marzo debería haber estado marcado por el regreso de la población armenia a Talish y no por el acto de vandalismo de demoler sus casas”, señaló Pashinyan.
Luego recordó la declaración de los armenios que fueron deportados de Nagorno-Karabaj y regiones vecinas, que exigen a los líderes de los países que firmaron la declaración trilateral del 9 de noviembre de 2020 y al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, que garanticen el regreso seguro y digno de los armenios a sus tierras históricas y antiguos asentamientos, de conformidad con las obligaciones asumidas en la declaración trilateral del 9 de noviembre de 2020, derechos humanos y derecho humanitario.

“Como uno de los destinatarios de la declaración mencionada, quiero enfatizar claramente que considero justa la demanda mencionada, y el Gobierno de la República de Armenia debe tomar todas las medidas políticas y diplomáticas para proteger los derechos de los autores y beneficiarios de la declaración”, dijo.
Como informara SoyArmenio el lunes pasado, grupos que representan a algunas de las decenas de miles de armenios de Artsaj desplazados durante la guerra de Karabaj de 2020 pidieron públicamente al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, que facilite su regreso de conformidad con el acuerdo tripartito de alto el fuego de noviembre de 2020.
Comments