in ,

Los bancos armenios invirtieron US$1.600 millones en bonos extranjeros

Los bancos comerciales de Armenia invirtieron US$1.600 millones en el extranjero en organismos financieros y bonos. Esa gran suma se filtró entre enero y septiembre de 2022 y terminó en activos extranjeros debido a las limitadas capacidades de absorción de capital del mercado armenio.

Según los cálculos de la consultora Modex , la fuerte entrada de fondos y depósitos en los bancos armenios que ascendió a alrededor de US$1.000 el año pasado, estuvo garantizada principalmente por la entrada de fondos de Rusatsan y los inmigrantes rusos que se mudaron a Armenia. Por el mismo factor, los bancos observaron un fuerte aumento en la ganancia neta, que ascendió a unos AMD257.000 millones (o US$654 millones) en 2022, superando en tres veces el indicador de 2021.

«La mayor ganancia la registró Ardshinbank, con AMD62.200 millones. Todos los bancos, excepto VTB, trabajaron con utilidad, y en el caso de dos de los 16 bancos comerciales que registraron utilidad, se registró una disminución en la utilidad neta”informa Modex.

También se destaca que al cierre de septiembre de 2022, las inversiones en el extranjero realizadas por el sector bancario armenio ascendió a US$2.577,4 millones, cifra que es unas tres veces superior a la cifra de principios de año.

En enero-septiembre de 2022, los bancos aumentaron drásticamente sus activos en organizaciones financieras extranjeras en US$1.300 millones. Esto sucedió como resultado de un fuerte aumento de los pasivos con no residentes en forma de fondos y depósitos. “Además, las inversiones en instrumentos de deuda aumentaron en US$134 millones, los préstamos en US$108 millones y otras inversiones en US$81 millones”, señalan los expertos de Modex.

Los bancos armenios invirtieron US$1.600 millones en bonos extranjeros
Los bancos comerciales de Armenia invirtieron US$1.600 millones en el extranjero en organismos financieros y bonos.

Como informara SoyArmenio, en los primeros diez meses de 2022, las transferencias privadas de dinero realizadas por particulares desde el extranjero a Armenia a través de bancos ascendieron a US$4.100 millones, lo que representa el doble del índice total de transferencias para todo el año 2021, que es de US$2.100 millones. Más del 68% de las transferencias se realizaron desde Rusia, unos US$2.800 millones. Estados Unidos ocupa el segundo lugar con un índice de US$551 millones.

Cabe señalar que no todo el volumen de remesas se queda en Armenia. parte está goteando. En los diez meses de 2022, un total de más de US$2.000 millones salieron de Armenia. La entrada neta fue de unos US$2.100 millones.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Azerbaiyán entregó el cuerpo de un militar armenio que murió hace 4 meses

Georgia propone introducir «one stop» en las fronteras con Azerbaiyán y Turquía