La invasión rusa de Ucrania obligó a muchas personas de etnia armenia que viven en ese país a buscar la ciudadanía armenia u otro estatus residencial, dijo el miércoles en una conferencia de prensa Hovhannes Aleksanyan, un alto funcionario de la Oficina del Comisionado Jefe para Asuntos de la Diáspora.
Según Aleksanyan, la comunidad armenia en Ucrania es la cuarta más fuerte del mundo, compuesta por unas 400.000 personas y además, otros 100.000 armenios viven en Crimea, Donetsk y Luhansk.
Dijo que las diásporas armenias en cuatro países de la UE han estado ayudando a los armenios ucranianos que aparecieron en esos países como refugiados a regresar a su patria. Según los datos de los primeros 3 meses de 2022, llegaron a Armenia unas 6.000 personas con documentos ucranianos y la mayoría de ellos son de etnia armenia.
El grueso de ellos ha llegado desde Varsovia, Bucarest, Budapest y Viena, pero hay muchos otros armenios que no se van a ir de Ucrania por diferentes motivos. También están los que salieron de Ucrania con documentos armenios.
«Los ciudadanos armenios que vivían en Ucrania y no tenían suficiente dinero para comprar boletos aéreos recibieron apoyo financiero», dijo Aleksanyan.
La Oficina del Comisionado, con el apoyo de la Asociación Misionera Armenia de América, está ayudando a los repatriados de Ucrania a integrarse en la sociedad local. Este programa incluye cuatro componentes: subsidio de alquiler, provisión de servicios de educación y salud y asistencia única.
El primer componente es el subsidio de alquiler de hasta AMD70.000 drams. El segundo componente es educativo. Hay familias de Ucrania cuyos hijos estudian en universidades armenias. Si presentan los documentos pertinentes, pueden recibir un subsidio de matrícula. El tercer componente está relacionado con problemas de salud, el cuarto es un apoyo único.
Alrededor de 80 familias de Ucrania que se mudaron a Armenia y se postularon para beneficiarse del programa.

Según Aleksanyan, durante los primeros 4 meses de 2022, la Oficina del Comisionado recibió alrededor de 4.000 solicitudes, cartas, llamadas y visitas relacionadas con diferentes problemas relacionados con la repatriación. Durante ese tiempo, varios cientos de personas de etnia armenia llegaron al país desde Australia y algunos países de la UE.
Aleksanyan dijo que 7.300 armenios de 45 países obtuvieron la ciudadanía armenia en 2021. Más de 2.000 eran de Rusia, unos 2.000 del Líbano y también había muchas personas de Irán, Georgia, Siria y Estados Unidos.
“Además, unos 2.070 armenios étnicos recibieron el estatus de residencia permanente o especial en el país”, subrayó.
Comments