«Soy de ascendencia armenia, mi abuelo sobrevivió al genocidio de 1915 y se mudó a Francia», anunció sorpresivamente la Premio Nobel de Química Emmanuel Charpentier en una entrevista exclusiva en Armenia por ser uno de los invitados de honor de Starmus.
“Es una historia muy extraña que mi padre se enteró mucho más tarde. Así que mi nombre no debería haber sido Charpentier. Debería haber sido un nombre armenio”, dijo, y agregó que el apellido de su abuelo era Sinanyan.
STARMUS VI se celebró en Armenia del 5 al 10 de septiembre. El festival de ciencia y arte se lleva a cabo bajo el título «50 años en Marte» y está dedicado al 50 aniversario del primer aterrizaje de la humanidad en el Planeta Rojo.

Científicos de fama mundial y artistas legendarios llegaron a Armenia en el marco del festival.
Emmanuelle Charpentier (Juvisy-sur-Orge, Francia; 1968) estudió Bioquímica y Microbiología en la Universidad Pierre y Marie Curie de París y, en 1995 se doctora en Microbiología en el Instituto Pasteur. Desde 1996 hasta 2002 amplía su formación en la Universidad Rockefeller de Nueva York, el Langone Medial Center de la Universidad de Nueva York, el Instituto de Medicina Biomolecular de la misma ciudad y el St. Jude Children’s Research Hospital de Memphis.
Posteriormente, estableció su propio grupo de investigación en los Laboratorios Max F. Perutz de la Universidad de Viena y más tarde obtuvo la plaza de directora de investigación del Laboratory for Molecular Infection Medicine Sweden de la Universidad de Umea (Suecia), donde era, además, profesora visitante en el Centro Umea para Investigación Microbiana. En 2013, se incorpora como profesora en el Helmholtz Centre for Infection Research de Braunschweig y, en 2014 obtiene una cátedra Alexander von Humboldt en la Escuela de Medicina de Hannover. Desde 2015 dirige el nuevo Instituto Max Planck de Biología de la Infección en Berlín, manteniendo su plaza de profesora visitante en la Universidad de Umeå.