in ,

La OTAN identifica a Armenia como un «socio potencial»

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan , recibió hoy, 26 de abril, al representante especial del secretario general de la OTAN para el Cáucaso y Asia Central , Javier Kolomina, quien aseguró que Armenia es un socio potencial de la OTAN” .

Pashinyan informó al representante de la Alianza del Atlántico Norte la posición de Armenia sobre la delimitación y posterior demarcación de la frontera con Azerbaiyán, la solución del conflicto de Karabaj, el desbloqueo de las comunicaciones de transporte en la región de la posguerra y el proceso de normalización de relaciones armenia turcas.

El jefe del Gabinete de Ministros de Armenia se refirió a los acuerdos alcanzados con Bakú como resultado de reuniones mediadas por socios internacionales, y una vez más destacó la importancia de una respuesta decidida de la comunidad internacional a las acciones destinadas a desestabilizar la región.

Refiriéndose a la situación regional, Pashinyan señaló que sigue siendo tensa, y Ereván está tomando medidas para resolver los problemas existentes, considerando necesario el apoyo de sus socios internacionales en este proceso.

Kolomina, por su parte, señaló que “Armenia es un socio potencial de la OTAN”, y transmitió al primer ministro los saludos del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg .

Según él, la OTAN aprecia mucho las actividades de los militares armenios en la misión de mantenimiento de la paz en Kosovo, y su visita brinda la oportunidad de discutir las perspectivas de asociación, así como los desarrollos regionales. La OTAN está comprometida con garantizar la paz y la estabilidad en el Cáucaso Sur y está lista para contribuir al proceso de paz en la región, aseguró el representante especial de la alianza.

No se hizo publico ni se discutió un nuevo Plan de Acción de Asociación Individual. El primero de estos planes se adoptó en 2005, y el ultimo y sexto se firmó en 2017. Desde entonces, el Plan de Acción no se actualizó y el gobierno de Pashinyan casi redujo a cero la cooperación con la OTAN, dejando de participar incluso en los ejercicios de la OTAN en la vecina Georgia.

En cuanto a las operaciones de mantenimiento de la paz, Armenia redujo su participación después de la guerra. “Durante el período de hostilidades en Nagorno-Karabaj, pasamos a una reducción significativa en el tamaño del contingente nacional de mantenimiento de la paz que llevó a cabo la misión de la OTAN en Afganistán (de 121 a 58 militares) y en Kosovo (de 40 a 2 militares). personal)”, dijo en febrero de 2021 en ese momento el Ministro de Defensa Vagharshak Harutyunyan.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el representante especial de la OTAN, Javier Kolomina, reunidos en Ereván el 26 de abril de 2022. Foto: primeminister.am

Según informa SoyArmenio, los interlocutores intercambiaron puntos de vista sobre la asociación Armenia-OTAN. También tocaron temas de seguridad regional e internacional y la situación alrededor de Nagorno-Karabaj, agregó el servicio de prensa del Gabinete de Ministros.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

La Fiscalía General aceptó como querellantes a los familiares de los militares muertos

Blinken: Estados Unidos no quiere una acción unilateral de Azerbaiyán