in ,

La guerra de los mapas entre Armenia, Turquía y Azerbaiyán

Para diversos analistas, Azerbaiyán y Turquía libran una guerra híbrida contra Armenia en los mapas de Google Maps, intentado posicionar su incipiente estado y nombres por encima de las denominaciones antiguas en armenio.

Un mapa usado en una serie de Netflix causó revuelo en Turquía, ya que mostró a ese país en un mapa dentro de lo que era la Armenia histórica

El otro día, Azerbaiyán solicitó a la empresa «Google» que eliminara los topónimos armenios de Artsaj de los mapas digitales. El Defensor de los Derechos Humanos de la República de Artsaj, Gegham Stepanyan, a su vez, envió una carta a la empresa «Google», instando a no ceder a las provocaciones de Azerbaiyán, a ignorar las demandas infundadas presentadas por Azerbaiyán. En su carta, el Defensor señaló que los esfuerzos de Azerbaiyán son una manifestación de la política de larga data de Azerbaiyán de privar al pueblo de Artsaj de su patria y negar la identidad armenia de Artsaj.

“Los topónimos sirven como símbolos de la cultura regional, reflejando así la historia y el entorno del lugar. La demanda de Azerbaiyán de eliminar los nombres de lugares armenios de los mapas no es más que un intento de crear una realidad deseada en los mapas «, dijo Stepanyan.

«Si, por ejemplo, se cambia el nombre de Stepanakert y se convierte en Hankend, mañana no estará claro qué ciudad es․ Sí, esta es una de las partes más importantes de una guerra híbrida. Y esta guerra está dirigida contra nuestra identidad, la misma guerra la está librando Turquía. Turquía, por ejemplo, exige la eliminación de Ararat de todos los lugares y carteles estatales․ ¿Por qué? Porque esto golpea nuestra identidad «, dice el politólogo Stepan Grigoryan.

La demanda azerí de eliminar los nombres armenios de los mapas tiene objetivos de gran alcance, para demostrar años después que esos territorios nunca fueron armenios, dice el Doctor Honoris Causa de la Academia Nacional de Ciencias, el cartógrafo Ruben Galechyan , recordando el precedente de Najichevan.

“Lo importante es cuánto se difunde esta información, incluso si es información falsa, con el tiempo se convierte en una realidad en el cerebro de las personas, ya que en Azerbaiyán ni siquiera saben que su estado fue fundado en 1918 y antes ni siquiera existía. Y debido a que Google Maps es tan omnipresente en todo el mundo, son muy importantes para preservar los nombres reales».

Galechyan señala que «Google» hasta ahora siguió una política equilibrada, publicando nombres armenios con nombres azeríes en varios casos.

«Ofrecen tener un nuevo puesto en el Ministerio de Relaciones Exteriores: un embajador para temas digitales, que debe responder oficialmente en tales casos. Podemos estar molestos, emitir juicios, pero aquí la lucha debe ser oficial”, dice el politólogo.

Recientemente, el periódico progubernamental turco Yeni AKIT calificó de vergüenza el mapa utilizado en una de las películas de varias series mostradas por la compañía estadounidense Netflix, en la que se presentaba a Armenia con sus fronteras históricas, incluido el territorio actual de Turquía. En el país vecino, este fue considerado un objetivo de la integridad territorial y la soberanía de Turquía, por lo que, según la prensa turca, se deberían aplicar las más duras sanciones contra Netflix.

El cartógrafo Galechyan recuerda que Turquía demostró muchas veces que reacciona con mucho dolor a todos los casos en que se menciona cualquier lugar armenio en el mapa del territorio actual de Turquía.

«Armenia está escrito, incluso cuando Armenia no existía como un estado independiente, pero como el pueblo armenio vivía allí, Armenia estaba escrito en él. Hay mapas interesantes de los siglos 16 al 20, en los que se mencionan los nombres de los imperios: el Imperio Ruso, el Imperio Otomano, hay una larga línea que cruza sus fronteras, en la que está escrito el nombre de Armenia, porque los armenios vivían allí. . Este es un enfoque aceptado, pero Turquía también encontró una solución: Eliminar a los armenios de su territorio mediante el genocidio para que los nombres de otros armenios no se escriban en el mapa», dice Galechyan.

El profesor turco Bulent Iplikcioglu, que tiene unos 5.000 seguidores en Facebook, publicó en su página de Facebook otro mapa histórico impreso en Berlín, destacando la Gran Armenia (Armenia) y la Pequeña Armenia (Armenia Menor), que ocupan la mayor parte del territorio de la actual Republica de Turquía. Los medios de comunicación advirtieron que el profesor turco debería tener mesura además de coraje, ya que se sabe que los círculos nacionalistas turcos son despiadados con este tipo de casos.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

El presidente armenio, Armen Sargsyan, manifestó su decepción por el comportamiento de la OTAN, la UE y Estados Unidos hacia Turquía, que ayuda abiertamente a Azerbaiyán en el conflicto de Karabaj.

Sargsyan: Ereván no acordará con Turquía sin Azerbaiyán y la diáspora armenia

Rex Kalamian será el entrenador de la selección nacional armenia de baloncesto

Rex Kalamian será el entrenador de la selección nacional armenia de baloncesto