La oficina europea de la FRA condenó enérgicamente a las autoridades de Armenia por supuestamente impedir el ingreso a los ciudadanos holandeses Syune Abrahamyan y a Masis Abrahamyan.
«Al prohibir que los armenios de la diáspora que participan en actividades comunitarias activas ingresen a la patria, las autoridades de Armenia discriminan abiertamente a quienes no comparten su política y se oponen a ella» dice el comunicado.
Syune Abrahamyan había viajado a Armenia para participar en los campamentos que organiza la FRA Youth en Syunik y Masis Abrahamyan, su padre, hacia una visita de «trabajo» como presidente de la Asamblea Nacional Armenia Holandesa, un órgano de la FRA en ese país.
El gobierno se negó a comentar sobre las expulsiones y remitió todas las consultas al Servicio de Seguridad Nacional (NSS) y este organismo no respondió a ninguna solicitud de comentarios.
Recordemos que a Murad Papazyan, miembro de la oficina de FRA, copresidente del Consejo Coordinador de Organizaciones Armenias de Francia (CCAF) , se le prohibió ingresar a Armenia hace unas semanas. Emitió un comunicado en el que afirmó que va a luchar para volver a Armenia.

La oficina del primer ministro explicó a Papazyan que el motivo de su prohibición de entrada fue su participación en la protesta contra Nikol Pashinyan en París el 1 de junio de 2021 y su organización de esa manifestación.
La organización de la FRA Dashnaktsutyun en Armenia es la que está al frente de manifestaciones periódicas por los principales grupos de oposición del país que manejan los dos ex presidentes y que intentan derrocar a Pashinyan. No es sorprendente que los líderes del partido con sede en Ereván se apresuraran a condenar las últimas expulsiones de sus activistas de la Diáspora.
Uno de ellos, Artsvik Minasyan, acusó a Pashinyan de tratar de silenciar a sus críticos en la diáspora armenia mundial. “Incluso durante el gobierno bolchevique no hubo medidas enérgicas de tal escala”, afirmó.
Otro líder de Dashnaktsutyun, Ishkhan Saghatelyan, vinculó las prohibiciones de viaje con lo que llamó una represión del gobierno contra los activistas y simpatizantes de la oposición en Armenia. Más de una docena de ellos se encuentran actualmente bajo arresto, acusados de agredir a policías y simpatizantes del gobierno. Las autoridades armenias sostienen que las acusaciones no tienen motivaciones políticas, sino que son legalmente punibles por agresiones a terceras personas.
Comments