in ,

La deuda externa de Armenia cruza el umbral de los US$10.000 millones ¿preocuparse o no?

Al 31 de diciembre de 2022, la deuda externa de Armenia ascendía a US$10.086 millones, la relación deuda/PIB disminuyó al 46,7% en lugar del 60,2% previsto.

El gobierno de Armenia aprobó hoy el informe anual sobre la ejecución del presupuesto estatal 2022. Según la legislación, debe enviarse al parlamento antes del 1 de mayo. El gobierno está satisfecho con los resultados económicos de 2022. 

La deuda externa de Armenia cruza el umbral de los US$10.000 millones ¿preocuparse o no?
A enero de 2023 la deuda externa de Armenia era de US$10.086 millones, y la relación deuda/PIB disminuyó al 46,7% en lugar de 60,2% previsto

Debido al conflicto ruso-ucraniano, se ha registrado una desaceleración del crecimiento económico en varios países, especialmente en el socio de Armenia. 

Después de la pandemia y la guerra de los 44 días, la economía comenzó a recuperarse. Debido a la afluencia de extranjeros a Armenia, la tasa de crecimiento de la actividad económica, especialmente en el sector servicios, ha aumentado desde el segundo trimestre de 2022. Se registró un aumento en los ingresos y gastos. Se redujo el déficit presupuestario.

El jefe de Gobierno no considera preocupante esa cifra. En la deuda estatal, el gobierno también aumentó la participación de la deuda en AMD, que representa el 40% de la deuda total.

El ministro de Finanzas, Vahe Hovhannisyan, enfatiza que esto permitirá reducir los riesgos de tipo de cambio.

“Ese indicador fue de 28% en el período anterior. Esto se debe en parte a la apreciación del AMD. Si hablamos de la reducción de la relación deuda/PIB, entonces una parte se debe a la apreciación del dram, porque una parte importante de nuestra deuda está en moneda extranjera, y la otra parte se debe a las tasas progresivas de crecimiento económico”, dice el ministro.

El problema no es la deuda, sino cómo se dirige el dinero al crecimiento económico, qué tipo de gastos de capital se hacen, dice y asegura Nikol Pashinyan.

“En comparación con nuestro PIB, tenemos una deuda muy ligera. Básicamente, con el 46% del PIB, Armenia vuelve a ser considerado un país con una carga de deuda ligera«, dijo.

Según el primer ministro, los datos estadísticos de 2023 también son alentadores.

“En abril tenemos un índice excepcional de recaudación de los ingresos tributarios del presupuesto estatal. Ya se han recaudado AMD295.000 millones de ingresos fiscales», dijo.

 Armen Ktoyan, jefe de la cátedra de estadísticas de ASTU, enfatizó en una conversación con «Radiolur» que los sectores de servicios, comercio y construcción han sido la fuerza motriz de la economía de Armenia en los últimos años. La economía está funcionando en un nuevo modo, señala el economista.

«La economía está funcionando en un nuevo régimen, donde decenas de miles de personas que se mudaron a Armenia como resultado de la frontera entre Rusia y Ucrania juegan un papel importante».

Un lugar importante en el crecimiento registrado en el sector de la construcción es la provisión de devolución del impuesto sobre la renta, especialmente cuando se compra un apartamento en el mercado primario. A pesar de esto, se suspenderá por completo en Ereván a partir del 1 de julio de 2025.

“Debemos tomar en cuenta el crecimiento de dos dígitos del sector de la construcción, al comparar con el primer trimestre de este año. Además, cabe señalar que parte de la inversión extranjera directa se ha dirigido al mercado inmobiliario, lo que hace que el sector de la construcción sea interesante para los extranjeros”.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Irán se encuentra entre las diez principales superpotencias científicas y tecnológicas

    Diputados armenios informan a colegas en Madrid sobre acciones ilegales de Bakú