La cámara pública de los países de la UEE hizo un llamado a los líderes de los países de la Unión Económica Euroasiática y a las organizaciones internacionales públicas y humanitarias para que brinden ayuda humanitaria a la población de Nagorno Karabaj.

«Nosotros, los participantes y simpatizantes de la Cámara Pública de los países de la UEE de Rusia, Bielorrusia, Moldavia, Armenia, Kazajstán, Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán, expresamos nuestra preocupación por la situación humanitaria creada por el bloqueo de la única vía nodal de comunicación en Nagorno-Karabaj, conocido como Lachin, un corredor a través del cual se entregaron bienes vitales, alimentos y ayuda médica a la región. Además, se detuvo el suministro de gas en Nagorno-Karabaj y se producen cortes de energía intermitentes. Como resultado, 120.000 personas, incluidos 30.000 niños, se encuentran en una situación crítica.
Todo ello crea una amenaza para la salud y la vida de las personas y viola los Convenios de Ginebra y los Protocolos Adicionales del 12 de agosto de 1949 y del 8 de junio de 1977, relativos a la protección de la población civil y víctimas de los conflictos armados internacionales.
Hacemos un llamado a los líderes de Azerbaiyán para que no conviertan la situación en un desastre humanitario», se lee en la declaración.
Como informa SoyArmenio, el proyecto internacional «Cámara Pública de los Estados de la Unión Económica Euroasiática» se está desarrollando por iniciativa de figuras públicas de Rusia, Armenia, Kazajstán, Moldavia, Kirguistán, Bielorrusia, Uzbekistán y varios otros países.
La formación de la Cámara Pública de los países de la UEE se anunció el 22 de febrero de 2022.