in ,

La Berlinale proyectó película de Artsaj a pesar de Azerbaiyán

El Festival Internacional de Cine de Berlín incluyó la película de 2021 «Black Bach Artsakh», que fue boicoteada por Azerbaiyán.

Festival Internacional de Cine de Berlín

El programa «Forum» del Festival Internacional de Cine de Berlín incluyó la película de 2021 «Black Bach Artsakh» (Artsaj), que fue boicoteada por Azerbaiyán.

Los lectores de Azerbaiyán estaban enojados con el título de la película de Artsaj. Consideraron sesgado el guion inicial publicado en el sitio web de la Berlinale presentado por los autores de la película sobre Artsaj.

La película está dirigida por Irene Anastas y Rene Gabri. La película trata sobre el conflicto armenio-azerbaiyano, basada en entrevistas con la gente de Artsaj, que fueron filmadas en 2007 entre las dos guerras.

En una película de 13 actos que repite el ritmo de las cantatas de Bach; los paisajes se entrelazan con la voz fuera de cuadro; reflejando la naturaleza de la guerra, la identidad y la pertenencia.

La descripción de la película «Black Bach Artsakh» (Artsaj) en el sitio web de la Berlinale provocó una reacción furiosa de los turcos y azeríes. La tildaron de «película de propaganda» y como un «relato unilateral».

La película de Artsaj llama al conflicto de Karabaj de la década de 1990 una «lucha por la libertad y la autodeterminación»; y la guerra de 2020 es una «invasión del dictador de Azerbaiyán».

La reacción alemana

El festival rechazó las llamadas para retirar la película del programa. Después de la proyección virtual, la película se proyectará offline en Berlín este verano.

Las quejas de los usuarios de Internet turcos y azerbaiyanos no afectaron la decisión del comité organizador del Festival de Cine de Berlín; y la película sobre Artsaj permaneció en el programa.

Si bien el festival rechazó los pedidos de que la película fuera excluida del programa, en cambio emitió un comunicado oficial el 2 de marzo. Fue un día después del estreno de la película; cambiando la descripción escrita por los propios cineastas por una de los organizadores que explicaba por qué consideraban que la película era relevante.

«Entendemos que la película Black Bach Artsakh toca temas complejos y recuerdos dolorosos en el conflicto entre Azerbaiyán y Armenia«, dijo el comunicado. «[Pero] silenciar las voces de los cineastas no es el camino a seguir».

«Esperamos ser anfitriones de una proyección y un panel de discusión en el verano, donde todos serán bienvenidos a participar en un diálogo constructivo», agregó el comunicado.

La segunda guerra por Nagorno Karabaj

Del 27 de septiembre al 9 de noviembre, Azerbaiyán, con la participación de Turquía y mercenarios extranjeros, invadió la República de Artsaj (antes, de Nagorno Karabaj).

Los ataques se llevaron a cabo, entre otras cosas, contra objetivos civiles y militares en Armenia.

El 9 de noviembre, Rusia y Turquía patrocinaron que Azerbaiyán y Armenia firmaran un cese de todas las hostilidades en Artsaj.
Según el documento, las partes se detenían en sus posiciones; los distritos de Shushi, Agdam, Kelbajar, Lachinsky y Lachin (con la excepción del corredor de 5 kilómetros que conecta Karabaj con Armenia) pasaban a ser controlados por Azerbaiyán.

También quedo bajo ocupación azerí una importante parte del distrito de Nagorno Karabaj.

Un contingente ruso fue desplegado a lo largo de la línea de contacto en Karabaj y a lo largo del Corredor de Lachin.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Parece que Armenia va a la zaga de Azerbaiyán y supera a Georgia en salario medio. Según estudio, el salario promedio de un empleado en Armenia es de US$333.

    Armenia mejora clasificación en el Índice de Libertad Económica 2021

    Una exposición armenia titulada "Manuscritos de Artsaj" se inauguró en Matenadaran de Ereván una valiosa muestra de manuscritos de Artsaj evacuados desde el centro cultural Matenadaran de Gandzasar, tras la invasión de Azerbaiyán a la República de Artsaj.

    Exposición de Manuscritos de Artsaj en Matenadaran