in , ,

La armenia Anita Conti Caracotchian: la primera oceanógrafa del mundo

Apodada ‘la dama del mar’, la franco armenia Anita Conti (Caracotchian de nacimiento) fue oceanógrafa, etnóloga, escritora y fotógrafa cuyas investigaciones nos abren el mundo submarino, nació el 17 de mayo de 1899 en la ciudad francesa de Ermont, en la familia del obstetra Levon Caracotchian y Alice Lebon.  

La armenia Anita Conti Caracotchian: la primera mujer oceanógrafa del mundo
© Anita Conti I Archives de Lorient

Desde sus primeros años Anita viajó por mar con su familia y fue entonces cuando desarrolló una pasión por los libros y el mar. “Mis padres estaban bien informados y les encantaba leer. Viajar era su obsesión. Mi hermano Stephan y yo crecimos rodeados de libros y viajando por países y mares. No es por casualidad que las aguas azules de los mares y océanos, su poder tempestuoso, me hipnotizaron y encantaron en mi infancia. Dicen que aprendí a nadar antes de aprender a caminar”, dicen las memorias de Anita.

En 1914 a raíz de la guerra la familia de Anita encuentra refugio en la isla de Oléron, donde la joven se dedica a los barcos, la lectura y la fotografía.    

Después de la guerra, la familia de Anita se instaló en París. Cuando Anita expresó su interés por la oceanografía, muchos trataron de frenarla refiriéndose al antiguo prejuicio de que una mujer en un barco es de mal agüero. Anita no solo demostró ser de buen augurio sino que ayudó a la humanidad en su lucha por comprender los misterios del océano.   

En 1927 Anita se casó con el italiano Marcel Conti, diplomático de la embajada de Vienne. Este último ayudó a su esposa por el resto de su vida a completar su misión.

 Anita Conti Caracotchian
Anita Conti en el arrastrero Bois Rosé (1952). Colección Laurent Girault-Conti.

Anita viajó por todo el mundo explorando el mar y los problemas marinos. Pasó mucho tiempo en barcos de pesca y leyó mucho sobre flora y fauna marina para conocerlas mejor.

En 1935 Anita Conti Caracotchian fue invitada a salir a navegar en un barco cuya tripulación estaba formada por hombres. Los reporteros que cubrían este evento, atónitos por la presencia femenina a bordo, lo calificaron como “la sensación más increíble e impactante del siglo”.

“Una parte de mi pueblo vivió en el mar durante 300 años, teníamos la gloriosa Cilicia, que albergaba más de mil barcos armenios que tenían estrechos lazos comerciales con los países más poderosos. Después de todo, teníamos la “Armenia de mar a mar” del rey armenio más poderoso, Tigran el Grande. Tengo la sangre de esos valientes compatriotas”

Anita Conti

La primera mujer franco armenia oceanógrafa conocida como “dama del mar” exploró todos los océanos. Desarrolló los métodos modernos de pesca, escribió muchos libros, trazó mapas, y en la década de 1940, comenzó a preocuparse por los efectos de la pesca industrial sobre los recursos pesqueros y los ecosistemas marinos. 

La primera mujer oceanógrafa fundó una escuela de vela con sus propios medios, cerca del puerto de Saint-Jacque. Según el científico francés Jacques-Yves Cousteau, sería imposible fundar el famoso museo de oceanografía de Mónaco si no fuera por los esfuerzos de Anita.

 Anita Conti Caracotchian
© Anita Conti I Archives de Lorient

Durante la Segunda Guerra Mundial, Conti también se ocupó de cuestiones de desminado en la isla de Pas-de-Calais y el Mar de Barents.    

Conti murió el 25 de diciembre de 1997, a la edad de 98 años. Las cenizas de su cremación fueron esparcidas en el Mediterráneo, según su testamento.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Ucrania ganó el concurso Eurovisión 2022 y Armenia terminó en el puesto 20

    La oposición suspende acciones tras la detención de 414 manifestantes en Ereván