La unidad entre Irán y Armenia complica la apertura del corredor Zangezur por territorio armenio, expresó el candidato presidencial de la oposición Kemal Kilicdaroglu en la televisión turca BaBaLa. Cavusoglu acusó a Kilicdaroglu de tratar de complacer a Armenia.
“Sabes, está el corredor Zangezur. Este corredor debe estar abierto. Sin embargo, la apertura de este corredor depende del consentimiento de las partes y de la asistencia incondicional de Turquía a Azerbaiyán. La unidad entre Irán y Armenia complica la apertura de este corredor.
Si Turquía usa su fuerza, será mucho más fuerte en la región, si puede convencer de que este corredor será de gran beneficio para Turquía, Irán, Armenia y los estados turcos, y todos los países podrán compartir el resultado económico. eso será creado”, dijo Kilicdaroglu.
Esto fue inmediatamente criticado por el canciller turcco Mevlut Cavusoglu, que acusó a Kilicdaroglu, de tratar de complacer a Armenia y Occidente,
“¿De qué sirve violar los intereses de Azerbaiyán? ¿Es para complacer a Armenia o a los países occidentales? Somos muy conscientes de los objetivos de las fuerzas que buscan aislar al hermano Azerbaiyán”, dijo Anadolu citando al Ministro de Relaciones Exteriores.
Cavusoglu también anunció la importancia de la plataforma de la Organización de Estados Túrquicos, que da fuerza y confianza a los países de habla túrquica.

Como informara SoyArmenio, a principios de mayo, la declaración del líder de la fuerza de oposición provocó una intensa indignación no solo entre la élite gobernante turca, sino también en el propio Azerbaiyán. El presidente de ese país (Ilham Aliyev) afirmó que lamentablemente aún hoy en día hay personas que intentan dejar a Azerbaiyán fuera de este proyecto estratégico, pero sus deseos no se cumplen.
Cabe señalar que el desbloqueo de las comunicaciones entre Armenia y Azerbaiyán se detalla en la declaración tripartita sobre el cese de las hostilidades en Nagorno-Karabaj del 9 de noviembre de 2020, adoptada por Moscú, Ereván y Bakú.
Aunque el comunicado solo habla de garantizar una conexión de transporte segura entre Azerbaiyán y su autonomía de Najichevan a través del territorio de Armenia, Bakú y Ankara exigen la “apertura de un corredor”, al que denominan “Zangezur”. Armenia rechaza la idea de un “Corredor Zangezur” que no esté bajo su jurisdicción, por temor a perder el control de su propia frontera sur, la única salida del país a Irán.
La idea del corredor Zangezur preocupa a Irán, que, aparentemente, teme que se aísle de la frontera con Armenia y se encuentre en un entorno aún más denso de países hostiles: Turquía y Azerbaiyán. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, criticó el plan.
Comments