No es ningún secreto que las relaciones entre Armenia y Rusia son estratégicas, pero después de la invasión por parte de Azerbaiyán el 13 de septiembre de 2022, hay problemas con Rusia y la OTSC porque no brindaron asistencia militar a Armenia, dijo el presidente Vahagn Khachaturyan, al reunirse con su par de Estonia, Alar Karis, el 16 de enero.
«Antes de eso, si Azerbaiyán realizaba operaciones militares en Karabaj, no podíamos apelar a ningún país, ni a Rusia ni a los miembros de la OTSC, porque no estaba en el territorio de Armenia, pero el 13 de septiembre hubo un ataque. en el territorio de Armenia, en tres regiones y en varios lugares hubo un avance de hasta 7 km por parte de Azerbaiyán. Este fue el caso de que tanto los estados miembros de OTSC como Rusia deberían habernos brindarnos asistencia militar. También esperábamos declaraciones políticas. Ni lo uno ni lo otro sucedió hasta ahora. Por supuesto, cabe señalar que Rusia también participó en las negociaciones para poner fin a la guerra, en las que participaron activamente el secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe del Parlamento de la Unión Europea, Charles Michel«, enfatizó el presidente.
Según él, Armenia, como Estonia, es un país pequeño y necesita el apoyo de organizaciones internacionales o países individuales para garantizar la seguridad del país.
“En este caso, Estonia es miembro de la Unión Europe y la OTAN, que son garantes de la seguridad política y militar. También teníamos expectativas de que funcionarían, pero en cierto sentido esas expectativas no estaban completamente justificadas”, enfatizó Khachaturyan.
Hizo hincapié en que las negociaciones continuarán y eventualmente Armenia anunciará su posición públicamente.
Según el presidente de Armenia, los estados de ánimo agresivos de Azerbaiyán aumentaron.
«Esto se evidencia por las opiniones de la conferencia de prensa celebrada por el presidente de Azerbaiyán hace 5 días, y debemos estar seguros de que no estaremos solos en caso de un ataque», enfatizó el presidente.

Khachaturyan habló con Ratas sobre Karabaj
El presidente armenio Vahagn Khachaturyan visitó el parlamento de este país (Riigikogu) y se reunió con el presidente del órgano legislativo Jüri Ratas.
El presidente del Riigikogu mencionó su visita a Shushi, la segunda ciudad más grande de Karabaj, que realizó el año pasado. Ratas dijo que durante su visita a Shushi solo quería familiarizarse con la situación en el terreno y agregó que Estonia, dentro de sus posibilidades, está lista para contribuir al establecimiento de la paz en el Cáucaso Sur.
Como informó SoyArmenio, en su mensaje de video desde la ciudad de Karabaj, el presidente del parlamento estonio el 24 de mayo del año pasado dijo que la ciudad de Shushi bajo ocupación azerbaiyana fue «reconstruida después de 30 años de ocupación armenia». Esto provocó el descontento por parte de su colega armenio, el presidente de la Asamblea Nacional Alen Simonyan.
Comments