Según el politólogo de Armenia Garik Keryan, Rusia cambió gradualmente su énfasis en la cuestión de Karabaj, atendiendo más al punto de vista armenio, al darse cuenta de que fue engañada al cooperar con Turquía y Azerbaiyán.

Foto: TASS
«Rusia comenzó a derivar hacia la posición pro-armenia. Hay razones para esto. Los rusos cometieron un grave error al cooperar con Turquía y Azerbaiyán en la cuestión de Karabaj”; dijo Keryan, quien es el jefe del departamento de procesos políticos de la Universidad Estatal de Ereván.
Según Keryan, Moscú se dio cuenta de esto después de que Erdogan no considerara a Rusia a pesar de lo que recibió de Moscú. En particular, ante el desplante diplomático que realizara el canciller turco al participar en la cumbre de la Plataforma de Crimea; donde declaró que «Crimea es una parte integral de Ucrania».
«El problema de Crimea es tan sensible para los rusos como el problema de Artsaj lo es para nosotros. Crimea es sagrada para ellos. Y después de una pausa tan larga, cuando Rusia finalmente logró devolver Crimea, un tal Mevlut Cavusoglu declara que “Crimea no pertenece a Rusia y que Turquía hará todo lo posible para devolver Crimea a Ucrania”. Los rusos se dieron cuenta de que habían cometido un error; en primer lugar, al permitir un final de guerra en Karabaj favorable a los turcos; y en segundo lugar, al permitir que la influencia turca penetrara en el sur del Cáucaso. También fueron engañados por Azerbaiyán. El principal objetivo de Moscú era llevar a Azerbaiyán al redil de la integración euroasiática; y cedían cada vez que Ilham Aliyev decía «Resuelve el problema de Karabaj, e iré». Ahora vieron que después de la “decisión” sobre Karabaj, Aliyev no vino, e incluso al revés, se acercó aún más a Turquía”, argumenta el politólogo de Armenia.
Buenas condiciones para negociar
Según Keryan, puede parecer paradójico, pero hoy se crearon condiciones más favorables para una discusión radical del problema de Karabaj que antes de la guerra. El único problema es que será muy difícil para la parte azerbaiyana sentarse a la mesa de negociaciones. “Dado que, de hecho, la cuestión del estatus de Artsaj permanece en la mesa de negociaciones; me parece que Azerbaiyán no se sentará en esta mesa bajo ninguna circunstancia. Y si de repente los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE citan el punto de restaurar la integridad territorial de Karabaj, forzaría el regreso de Hadrut y Shushi a Nagorno-Karabaj. Por ello Azerbaiyán y Turquía no estarán de acuerdo con las negociaciones. Van a alargar el proceso de negociación, como lo hicieron los 26 años de preguerra”, asegura el experto.
Y si queremos saber si Azerbaiyán aceptará reanudar las negociaciones sobre los enfoques del Grupo de Minsk de la OSCE o no; primero debemos averiguar cuál es la posición de Turquía sobre este tema; porque Azerbaiyán, según para Keryan, «no ha sido un estado independiente durante mucho tiempo. y el territorio está bajo el protectorado turco»

Foto: aa.com.tr
“Si quiere saber si Azerbaiyán se sentará en la mesa de negociaciones o no; entonces debe repensar su pregunta: ¿Turquía se sentará en esta mesa o no? Y a Turquía, como saben, le importa un comino todo. Cuando lo necesita, va contra los estadounidenses, y Estados Unidos no puede hacer nada ”, resumió Keryan.
Como informó SoyArmenio, el experto militar ruso Konstantin Sivkov expresó previamente la opinión de que «Azerbaiyán es un estado hostil a Rusia».
Comments