El Católico de Todos los Armenios Karekin II y el Católico de la Gran Casa de Cililia Aram I se sumaron al boicot que impulsara meses atrás el partido político más grande de la Diáspora, la FRA Dashnaktsutyun, de no asistir a la Cumbre General Armenia que se llevará a cabo en Ereván del 28 al 30 de octubre de este año.
En una entrevista con la Televisión Pública de Armenia, el Comisionado para Asuntos de la Diáspora, Zareh Sinanyan, se refirió a las razones de tal decisión de los patriarcas.
Dijo que hace unos meses se reunió personalmente con ambos patriarcas. Según Sinanyan, Karekin II no quiso participar en el evento organizado por el estado por motivos políticos, debido a la actitud hostil del gobierno. En cuanto al Católicos de Cilicia Aram, según Sinanyan, se le dijo que la atmósfera todavía es demasiado inestable, tóxica y que probablemente no sea correcto reunirse para la cumbre en este momento.
«Por cierto, estoy completamente en desacuerdo con esta posición. Sí, todo es confuso a nuestro alrededor, nuestro estado está pasando por un período fatídico, y es en este momento que necesitamos reunirnos y, descartando contradicciones, discutir los desafíos que preocupan a nuestra nación”, enfatizó el comisionado.
Con respecto a la negativa del FRA Dashnaktsutyun, Sinanyan expresó la opinión de que existe una motivación politizada. Agregó que los representantes del partido fueron invitados a la cumbre, pero el buró de la FRA decidió negarse a participar. y llamó a toda organización social propia y ajena a boicotear la Cumbre.
Otros dos partidos armenios tradicionales «Hnchakyan» y «Ramkavar-Azatakan», según la información de Sinanyan, han aceptado la invitación y enviarán a sus representantes a la cumbre.

Acerca de la Cumbre
La Cumbre Global Armenia se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en Ereván, organizada por la Oficina del Comisionado Principal (Comisionado) para Asuntos de la Diáspora de Armenia.
La agenda del evento incluye los siguientes temas: seguridad nacional, protección de los intereses de Armenia, desarrollo de territorios estratégicos de la patria, repatriación, atracción de inversiones, protección de los intereses armenios, autoorganización de la diáspora y otros.
A la cumbre asistirán unos 600 participantes de más de 40 países, así como de Armenia y Artsaj, que representarán estructuras públicas, organizaciones científicas, profesionales, empresariales, estudiantiles, juveniles y otras.