in ,

Mnatsakanyan: Israel debe detener venta de armas a Azerbaiyán

Israel debe detener la venta de armas a Azerbaiyán que se usan para atacar civiles y poblados, dijo el canciller de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan

Israel debe detener la venta de armas a Azerbaiyán que se usan para atacar civiles y poblados, dijo el canciller de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan, en una entrevista con la publicación de The Jerusalem Post.

Zohrab Mnatsakanyan cree que hay una mejora notable en las relaciones armenio-israelíes, pero que la venta de armas a Azerbaiyán le genera un grave problema a Armenia.

«Azerbaiyán nunca deja de usar estas armas contra la infraestructura civil y nuestros civiles … Continuaremos trabajando en este tema, siempre será una parte integral de nuestra agenda, tanto en plataformas bilaterales como multilaterales. Israel debe detener sus negocios mortales con Azerbaiyán».

Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan

El ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Mnatsakanyan, también comentó sobre la información de que Armenia, durante la reciente escalada en la frontera armenio-azerbaiyana en Tavush, derribó con éxito los drones israelíes utilizados por Azerbaiyán.

El ministro dice que Armenia se opone a un Azerbaiyán armado, independientemente de qué tipo de armas usa y de dónde provengan.

«La evidencia del uso de armas recibidas por Azerbaiyán contra la infraestructura civil y la población de Armenia y Nagorno-Karabakh es numerosa, y los eventos de julio son ​​una prueba», aseguró.

Zohrab Mnatsakanyan declaró que las hostilidades de julio fueron un intento de la parte azerbaiyana de resolver el conflicto en sus propios términos, «sin embargo, Azerbaiyán está flexionando sus músculos y su demostración de fuerza fracasó».

En 2017, Israel y Azerbaiyán firmaron un acuerdo para el suministro de armas por valor de US$1.600 millones. Además de los drones, Israel suministra a Azerbaiyán, en particular, radares, misiles antitanque, lanzagranadas, dispositivos de visión nocturna.
Azerbaiyán es un socio cercano de Israel y suministra hasta 40% del petróleo que consume.

Israel y el reconocimiento del genocidio armenio

El canciller armenio también dijo que la negativa de Israel a reconocer el genocidio armenio es una «cuestión moral»
El ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan, en una entrevista con la publicación de The Jerusalem Post, abordó la cuestión de la negativa de Israel a reconocer el genocidio armenio.
«El reconocimiento del genocidio armenio por las personas que sobrevivieron a los horrores del Holocausto es una cuestión moral. Está en sus conciencias. Sé que muchos judíos, figuras públicas, intelectuales y personas comunes, comparten este punto de vista. Este tema concierne no solo a Armenia, sino a e Israel», dijo Mnatsakanyan.

Los combates de Tavush de julio

En la dirección noreste de la frontera del estado armenio-azerbaiyano, desde el 12 de julio, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán vienen llevando a cabo acciones agresivas contra Armenia.
El enemigo intentó una expedición de sabotaje en la región de Tavush en Armenia, disparando contra las barricadas armenias, varias aldeas y la ciudad de Berd; utilizando tanques, morteros, obuses, drones y MLRS Grad.
Desde el 17 de julio, hubo una tensa calma en la frontera.
El 21 de julio, a las 22.30, un destacamento de fuerzas especiales azerbaiyanas llevó a cabo un ataque en dirección a la posición «Anvakh» («Sin miedo») en la sección fronteriza del noreste de la frontera del estado armenio-azerbaiyano.
La unidad de las Fuerzas Armadas de Armenia rechazó el ataque del enemigo, infligiéndole pérdidas significativas y, según datos preliminares, algunas de las fuerzas especiales del enemigo cayeron en una trampa.
Las unidades de las Fuerzas Armadas de Armenia dieron una respuesta proporcional al bombardeo periódico y suprimen la actividad del enemigo: durante todo el período, el sistema de control del UAV de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán y 13 drones fueron destruidos, asi como un tanque y las baterías de artillería fueron desactivadas.
Como resultado de los ataques a las fortalezas armenias, 36 soldados resultaron heridos y cinco soldados murieron. Como resultado del bombardeo de asentamientos pacíficos en Tavush, se dañaron las infraestructuras civiles, las casas de los residentes locales y 6 autos vehículos.
Azerbaiyán confirmó oficialmente la muerte de 12 soldados, pero el lado armenio informó la muerte de al menos 10 fuerzas especiales azerbaiyanas más.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Se construirán cuatro estaciones solares por valor de AMD30 millones en la provincia armenia de Tavush

Construirán cuatro estaciones solares en Tavush

Armenia prohibió el miércoles a militares turcos inspeccionar las bases armenias para verificar el cumplimiento de un tratado internacional de control de armas.

Armenia prohíbe inspectores de armas turcos