Ya son cientos los iraníes que diariamente viajan a Armenia para vacunarse contra el Covid, ya que el turismo obtiene gratis una dosis de la vacuna.

Desde hace días los medios iraníes difunden los videos de ciento de iraníes que esperan cruzar la frontera hacia Armenia para ir a vacunarse gratis contra el COVID.
Un total de 2.326 iraníes viajaron a Armenia desde la frontera terrestre del Norte desde principios de julio, dijo Ruhollah Latifi, portavoz de la administración de aduanas iraní. El periódico Hamshahri estima que al menos 660 iraníes viajan a Ereván en avión al menos cada semana. Los vuelos entre los dos países aumentaron de 2 a 11 semanales.
Como el proceso de cruzar la frontera implica tener un resultado negativo de una prueba de coronavirus para entrar en Armenia, la espera puede llegar a 13 horas.
Entre los iraníes destacan las personas de edad, ya que en Irán hay que esperar meses a la lista de espera para la vacunación. Mientras que en Armenia pueden ser vacunados de forma gratuita en algunas horas.
La vacunación en Armenia se lleva a cabo actualmente con la ayuda de tres medicamentos: «Sputnik V», AstraZeneca և KoronaVak. La vacuna está disponible para personas mayores de 18 años, sin cargo, de forma voluntaria.
Al 9 de julio, un total de 92.295 personas, o el 3,3% de la población, estaban vacunadas en Armenia
Vacunas gratis por turismo
Hasta hace poco, todos los turistas en Armenia se vacunaban de forma gratuita, sin restricciones. Una visita a Armenia para la vacunación era tan común entre los iraníes que incluso hay paquetes turísticos especiales.
Se afirma que los iraníes que llegan a Armenia por vía aérea para recibir su primera dosis contra el Covid; se alojan en hoteles de 4 o 5 estrellas pagan una tarifa de 4 a 11 millones de tomans (aproximadamente 160 a 440 dólares) a los operadores turísticos.
Pero hace unos días, el Gobierno impuso restricciones a los turistas que quisieran vacunarse gratis en Armenia, claramente para impulsar el gasto en turismo.
Estas son:
- Los turistas solo pueden vacunarse en estaciones móviles, no en clínicas ni hospitales.
- Cada estación móvil no puede mas que vacunar a 50 personas por días.
- La vacuna gratuita para turistas será la AstraZeneka
- Los extranjeros deberán permanecer en Armenia durante al menos 10 días para la vacunación gratuita.
El ministro de Economía, Vahan Kerobyan, respondió hoy que estas medidas impulsaran aun mas el turismo en Armenia, enfatizando que habrá un crecimiento de 319% del turismo.
El economista Suren Parsyan estima que es una buena política para un sector que fue muy golpeado por la pandemia, sobre todo por que Armenia paga alrededor de US$30 por vacuna cuando un turista gasta un promedio de USD100 diarios en Armenia.
«Hay una nueva dirección del turismo en varios países. Armenia tiene grandes oportunidades, teniendo en cuenta que la economía y la población de Irán son varias veces más grandes que la economía de Armenia”, dijo Parsyan, según cita SoyArmenio.
¿Hay vacunas para todos?
Muchos especialistas médicos aseguran que Armenia no tiene suficientes recursos para permitirse vacunar a los extranjeros por su cuenta. Según la opinión del especialista en salud pública Davit Melik-Nubaryan, esta situación es inadmisible y la vacunación de extranjeros en Armenia debería prohibirse.
«Se lo cortamos a nuestra gente porque hay escasez de vacunas en el mundo, pero se las damos gratis a nuestro socio estratégico. ¿Esto es para promover el turismo? Es una situación absurda, no tenemos tantas vacunas para eso y lo hacemos muy lentamente. Tengo que decir una mala cifra: Azerbaiyán vacuna a tantas personas al día como Armenia en un mes», dijo Melik-Nubaryan.
Pero la ministra de Salud Anahit Avanesyan lo minimizó. Hace unos días, la ministro Avanesyan dijo que el número de personas vacunadas en Armenia había aumentado recientemente, llegando a unas 5.000 personas al día, pero que no sabían cuantos vacunados era para turistas o para armenios, pero que en todo caso, los números eran muy pequeños.

¿Porqué de Irán y no de otros país?
En Irán, que tiene una población aproximada de 83 millones, se administraron un total de 6 millones y medio de vacunas, según los últimos datos. La gente en Irán se queja del lento progreso de los esfuerzos de vacunación ante una inminente nueva ola.
En comentarios el sábado, el comandante de la Marina del CGRI, contraalmirante Ali Reza Tangsiri, dijo que sus tropas estaban listas para abrir hospitales de campaña en áreas de Irán que fueron clasificadas como zonas rojas con un alto riesgo de infección.
Agregó que la marina del CGRI puede ayudar a la comunidad médica del país estableciendo hospitales móviles donde sea necesario. El general indicó que los hospitales del IRGC están aceptando pacientes de coronavirus en las ciudades de Chalos, Shiraz, Bushehr y Bender Abbas.
Las fuerzas terrestres del CGRI ya establecieron tres hospitales de campaña en la provincia suroriental de Sistán y Baluchistán, una de las regiones más afectadas por el brote de la nueva versión india del coronavirus.
El 9 de febrero comenzó en Irán la vacunación voluntaria y gratuita de la población contra el coronavirus con la droga rusa «Sputnik V». Además, se utilizan medicamentos de la empresa china Sinopharm, la empresa india Bharat Biotech y la empresa británico-sueca AstraZeneca.