in ,

Irán lanza ejercicios terrestres en la frontera con Azerbaiyán

El ejército de Irán lanzará nuevos ejercicios a gran escala áreas fronterizas con Azerbaiyán y continúa despertando los nervios de Bakú.

Teherán continúan despertando los nervios de Bakú. El ejército de Irán lanzará nuevos ejercicios a gran escala en la parte noroeste del país, particularmente en las áreas fronterizas con Azerbaiyán

Irán lanza ejercicios terrestres en la frontera con Azerbaiyán

El comandante de las fuerzas terrestres, general Kumars Heydari, dijo que los ejercicios llamados «Conquistadores de Khaibar» comenzarán el 1 de octubre. En el ejercicio participarán unidades blindadas, artillería, drones y helicópteros, de acuerdo a la agencia Mehr .

Según Heydari, en esta región, los ejercicios militares se llevan a cabo de acuerdo con el plan detallado, basado en un programa preparado previamente. El propósito de estos ejercicios es probar las armas y el equipo militar iraníes, así como evaluar el nivel de preparación para el combate.

La región noroeste de Irán cubre las provincias de Ardabil, Azerbaiyán Oriental, Azerbaiyán Occidental y Zanjan , según informa SoyArmenio.

Reacción azerí

La intención de Irán de realizar ejercicios en la frontera entre Azerbaiyán e Irán provocó una reacción mixta en Azerbaiyán.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev , en una entrevista con Anadolu , calificó los ejercicios militares de Irán como inesperados a lo largo de la frontera con Azerbaiyán. Al mismo tiempo; preguntó por que Irán esté llevando a cabo ejercicios por primera vez en 30 años; y tras recibir por la guerra territorios que quedaron bajo el control de Azerbaiyán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán reaccionó rápida y bastante bruscamente a esta declaración. Así, el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán , Said Khatibzadeh , destacó que la realización de ejercicios en las regiones fronterizas noroccidentales es una cuestión de soberanía; y tiene como objetivo garantizar la paz y la estabilidad en toda la región.

Junto a ellos, agregó que la República Islámica no tolerará la presencia del régimen sionista en sus fronteras; y que tomará las medidas que considere necesarias para garantizar su seguridad.

Al mismo tiempo, el secretario de prensa se mostró sorprendido por la forma en que el presidente de Azerbaiyán expresó estas declaraciones; ya que los dos países tienen buenas relaciones respetuosas y métodos normales de comunicación al más alto nivel. Al mismo tiempo , Khatibzade recordó que Irán siempre rechazó cualquier tipo de ocupación territorial y destacó la necesidad de respetar la integridad territorial de los países y las fronteras internacionalmente reconocidas.

Irán lanza ejercicios terrestres en la frontera con Azerbaiyán

¿Porqué se llaman los ejercicios «Conquistadores de Khaybar»?

Como informó Soyarmenio , un funcionario de Teherán respondió el 28 de septiembre al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev , quien había expresado previamente su sorpresa por los ejercicios militares iraníes. «Irán espera de sus vecinos que respeten el principio de buena vecindad , no tolerará la presencia del régimen israelí cerca de sus fronteras y tomará todas las medidas necesarias para garantizar su propia seguridad», subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.

La Batalla de Khaybar se libró en el año 628 entre musulmanes y los judíos que vivían en el oasis de Khaybar , situado 150 kilómetros de Medina en el noroeste de la península arábiga, en la actual Arabia Saudí.

Al parecer, las tribus judías llegaron a Hijaz tras las guerras judeo-romanas e introdujeron la agricultura, lo que les situó en una posición cultural, económica y políticamente dominante.​ Según fuentes musulmanas, 1.500 soldados musulmanes, liderado por el profeta Mahoma, atacaron a los judíos nativos que se atrincheraron en fuertes.​

El asedio al oasis duró un mes y medio y terminó con su rendición. Los judíos de Khaybar se les permitió vivir en el oasis con la condición de que dieran la mitad de sus productos a los musulmanes. Los judíos siguieron viviendo en el oasis durante varios años más hasta que fueron expulsados por el califa Umar ibn al-Khattab y los reasentó en los oasis del Hejaz del norte a Siria.

La victoria militar en Khaibar contribuyó a los nuevos éxitos de Muhammad y sus partidarios. 

La imposición del tributo a los judíos conquistados sirvió de precedente para las disposiciones de la ley islámica que exigían la exacción del tributo conocido como jizya de los súbditos Dhimmi en las zonas bajo dominio musulmán , y la confiscación de las tierras pertenecientes a los no musulmanes en la propiedad colectiva de la comunidad musulmana.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Armenia nomina al Oscar "Si el viento amaina" sobre Artsaj

    Armenia nomina al Oscar «Si el viento amaina» sobre Artsaj

    Armenia aumentará su capacidad de defensa

    Armenia aumentará su capacidad de defensa